13 abr. 2025

Camioneros seguirán con medida de fuerza por tiempo indefinido

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, expresó que seguirán movilizados por tiempo indefinido, tras la ausencia en la reunión de este sábado de los gremios de producción.

Ángel Zaracho

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, anunció este sábado que seguirán movilizados por tiempo indefinido, tras el fracaso de las reuniones con los con los gremios de producción que media el Gobierno.

Foto: Dardo Ramírez

En contacto con Última Hora, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, expresó, al término de una reunión en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que seguirán movilizados por tiempo indefinido y a la espera de la aprobación de la ley de fletes.

Señaló que de la segunda reunión ni siquiera participaron los exportadores, por lo que no se logró levantar la medida de fuerza que vienen realizando desde el lunes a nivel país. La reunión se llevó adelante con autoridades del Gobierno ante la ausencia de los gremios.

Lea más: Gremios de producción rechazan “extorsión” de camioneros y se niegan a negociar

Zaracho dijo que están abiertos a seguir dialogando y que no hay desacuerdos con el Gobierno, sino que el sector cargador sería el problema en las conversaciones que llevan adelante en busca de fijar un costo operativo del flete.

Asimismo, indicó que seguirán con la medida por tiempo indefinido y que los gremios pretenden llegar a un acuerdo sin necesidad de una ley, como ya sucedió anteriormente y finalmente no se cumplió lo acordado. Entre otras cosas, afirmó que no hay cierre de rutas como los gremios alegan.

Los gremios de la producción manifestaron su rechazo hacia la supuesta extorsión y amenazas de camioneros y anunciaron que no conversarían con el sector hasta tanto se cumplan las garantías constitucionales para el libre tránsito, tras el incumplimiento del acuerdo alcanzado durante la primera reunión.

Entérese más: Cámara de Senadores aprueba en general ley de flete

“Se han perdido millones de litros de leche, están en riesgo numerosas actividades productivas, la circulación de alimentos está bloqueada y en general las garantías constitucionales no se respetan ni se hacen respetar”, expresaron desde el sector.

La Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitieron el comunicado en horas de la mañana anunciando que no iban a participar de la reunión de este sábado.

Representantes del Gobierno, entre ellos el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, el asesor de Asuntos Estratégicos, Federico González, y el viceministro de la Subsecretarìa de Estado de Tributación, Óscar Orué, participaron de la reunión con los camioneros.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.