camioneros
El Gobierno se reunió este lunes con los camioneros, tras una nueva suba de los precios de los combustibles. La propuesta es ofrecer G. 400 menos para los trabajadores del volante en Petropar. Además, se plantea reducir el 50% del IVA.
Camioneros asociados a la Central Obrera y Transporte del Paraguay se movilizarán en cuatro puntos de Central y Paraguarí este lunes contra el nuevo reajuste de los precios del combustible.
Los camioneros anunciaron que desde este fin de semana se movilizarán nuevamente por las rutas, en reclamo por las constantes subas del combustible. También adelantaron que convocarán a una masiva manifestación frente al Congreso Nacional.
El gremio camionero de Paraguarí está movilizado a partir de este jueves contra la inminente suba del combustible, que se concretaría en estos días.
Fiscales del Ministerio de Agricultura de Brasil, junto con funcionarios del Senave, constataron que los camioneros en la frontera reúnen las condiciones para pasar a Foz de Yguazú. Estuvieron dos semanas varados por un conflicto en el vecino país.
El gerente de Copetrol, Jorge Cáceres, indicó que no pueden sostener precios por la cotización internacional del petróleo y teniendo en cuenta que deben renovar el stock de sus carburantes.
Juan José Vidal, director de Dinatrán, considera que la nueva amenazada de paro camionero es debido a un malentendido con el decreto que establece la tabla de costo referencial de fletes.
La Fiscalía acusó este viernes y solicitó juicio oral y público para dos camioneros por perturbación a la paz pública y otros hechos ocurridos en junio del 2021.
Un vocero de los emblemas del sector privado opinó que el proyecto de ley que permitiría a Petropar la compra sin intermediarios, exigido por los camioneros, podría no implicar un ahorro para la petrolera estatal.
Última Hora te ofrece un repaso de los temas más relevantes de esta jornada.
Los cinco líderes camioneros que fueron detenidos por un presunto hecho de extorsión al Gobierno son trasladados al penal de Tacumbú, tras permanecer dos semanas en la Agrupación Especializada.
Isaías Acosta, vocero de los camioneros, manifestó que el sector está optimista por la aprobación del proyecto sobre Petropar en la Cámara de Diputados.
La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de ley para que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios. Los camioneros se encontraban movilizados para pedir la aprobación del proyecto.
La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley que permitiría a Petropar comprar combustibles en forma directa.
El referente camionero de la ciudad de Tobatí, Darío Toñánez, amenazó con traer unos 500 camiones si no se trata el proyecto de ley sobre Petropar este lunes en el Senado.
Diferentes grupos de camioneros están llegando a Asunción para presionar al Senado por el tratamiento del proyecto de ley que permitiría a Petropar la compra de combustibles sin intermediarios.
Como casi todos los días, Última Hora te ofrece un resumen de los temas más destacados de este viernes 22 de abril.
Los camioneros anunciaron en la tarde de este viernes que no realizarán cierres de rutas durante este fin de semana; no obstante, permanecerán al costado de ellas hasta una próxima reunión que se realizará este lunes en horas de la tarde.
El Ministerio Público imputó este viernes a cinco camioneros por el cierre de rutas en el cruce Guayaibí, Departamento de San Pedro, tras supuestos hechos de violencia registrados entre el miércoles y el jueves.
Los gremios camioneros amenazaron con volver con sus vehículos hasta Asunción si el lunes no se trata el proyecto de ley que permitiría a Petropar la compra de combustibles sin intermediarios.
Los gremios camioneros exigen al Gobierno que presente las evidencias que involucran a sus líderes en una supuesta extorsión. También anunciaron que seguirán movilizados durante todo el fin de semana.
Los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Gobierno seguirán con prisión preventiva. La defensa solicitaba el arresto domiciliario.
El ministro del Interior, Federico González Franco, indicó que no tiene en su poder las evidencias que involucran a líderes camioneros en una supuesta extorsión al Gobierno. Afirmó que las pruebas tienen que ser presentadas en el estadio procesal correspondiente.
La abogada de los camioneros imputados por supuesta extorsión al Gobierno solicita el arresto domiciliario. Actualmente están con prisión preventiva.
La Policía Nacional desplegó un importante contingente en el Cruce 6.000 Defensores del Chaco, intersección de las rutas PY03 y PY08, en San Pedro, para impedir otro cierre de ruta de los camioneros.
Los gremios camioneros que se volvieron a movilizar el jueves, liberaron la ruta en San Pedro este viernes. Decidieron hacer vigilia permanente y definir medidas posiblemente “más drásticas”.