23 abr. 2025

Campaña para evitar disparos al aire en las fiestas: “Celebremos con responsabilidad”

La Dirección de Material Bélico (Dimabel) lanzó la campaña “Celebremos con responsabilidad”, que insta a no utilizar armas de fuego en las fiestas de fin de año y a manipular con cuidado los artefactos de pirotecnia.

bala perdida.jpg

Dimabel advierte que el uso de arma de fuego tiene una pena privativa de libertad de hasta 5 años.

Foto: Archivo.

La Dimabel advierte que el uso de armas de fuego puede causar daños irreparables en las víctimas y que, además, está penado con hasta 5 años de cárcel.

El director de la institución, general Melanio Servín, instó a la ciudadanía a evitar hacer disparos al aire, como todavía acostumbran a hacer algunas personas en las festividades.

Un caso emblemático es de Paz Valentina, quien hace 12 años falleció al recibir una bala perdida. Tenía apenas 3 años cuando resultó víctima en plena Navidad del 2012.

Lea también: Ratifican condena para autor de disparo

Así también, hizo un llamado para el uso adecuado de artefactos pirotécnicos y para cuidar a las personas con autismo, teniendo en cuenta que son más sensibles a los estruendos, informó NPY.

Estuvo presente en el acto de lanzamiento de la campaña la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Autismo en Paraguay, cuyos miembros señalaron que sus hijos pueden escuchar hasta 10 veces más fuerte la detonación de pirotecnia.

La manipulación de estos dispositivos debe realizarse al aire libre, sin aglomeración de personas y con acompañamiento de adultos.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.
El servicio de transporte nocturno acumula más de 15.000 validaciones desde su implementación el pasado 21 de febrero. Si bien las unidades recorren algunos tramos de Asunción y Gran Asunción, su alta demanda refleja la necesidad de movilidad en la noche.