11 abr. 2025

Campaña Usá la Cabeza regalará 100 cascos a motociclistas

La campaña Usá la Cabeza regalará unos 100 cascos a motociclistas de la ciudad de San Lorenzo, con el objetivo de prevenir muertes o sufrir lesiones graves durante accidentes de tránsito.

campaña usá la cabeza

Campaña Usá la Cabeza regalará 100 cascos a motociclistas de la ciudad de San Lorenzo.

Foto: Gentileza

La campaña Usá la Cabeza convoca a motociclistas de la ciudad de San Lorenzo a registrarse en una plataforma digital para recibir un casco certificado de manera gratuita. San Lorenzo será el primer punto de entrega el próximo 4 de marzo.

La iniciativa nace debido a que Paraguay enfrenta un grave problema de seguridad vial con el uso de las motocicletas que están presentes en gran parte de los accidentes de tránsito.

En ese sentido, los 100 primeros motociclistas en completar el formulario que estará habilitado hasta el 28 de febrero recibirán los cascos. Entre los requisitos está ser de San Lorenzo, contar con licencia de conducir y habilitación al día de la misma ciudad.

“La información proporcionada por los interesados en el formulario será confidencial y se utilizará únicamente para la preselección de los beneficiarios y el desarrollo de políticas públicas destinadas a la reducción de siniestros entre motociclistas”, detallan los responsables de la campaña.

La iniciativa es impulsada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) y se enmarca en el proyecto Cascos seguros y asequibles, que se extenderá por tres meses.

En ese sentido, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad reporta accidentes con motocicletas en todo el país, pero con una mayor incidencia en Lambaré, Ñemby, Villa Elisa, Luque, San Lorenzo, Itauguá, Capiatá, Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú, Encarnación y Concepción.

Elegí vivir es el mensaje principal de esta cruzada de sensibilización que promueve el uso del casco de forma adecuada: abrochado y en la cabeza, respetando las disposiciones nacionales al respecto. Esta medida de seguridad podría prevenir lesiones severas y muertes a causa de traumas craneales”, mencionan.

La campaña también contempla la distribución de 1.776 unidades de la prenda protectora en las localidades mencionadas.

“El uso adecuado de los cascos reglamentarios de seguridad aumenta el 42% de posibilidades de sobrevivir en un accidente en motocicleta y disminuye en un 69% la probabilidad de sufrir lesiones. Este dato es fundamental teniendo en cuenta que un 55% de los motociclistas fallecieron en siniestros viales registrados en el año 2019, mientras que el 75% de ellos resultaron lesionados en el 2020”, según informaron.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.