05 abr. 2025

Campesinos abandonan tierras que ocupaban en Caaguazú

Unas 300 familias de campesinos abandonaron un total de 2.040 hectáreas de tierra que ocupaban en la ciudad de Yhú, Caaguazú, luego de un operativo de desalojo que realizó la Policía Nacional, que se inició hace cinco días.

DESALOJO 2.jpg

Los agentes de la Policía constataron que los campesinos desalojaron las tierras que ocupaban.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 800 uniformados de la Policía Nacional constataron este jueves que las 300 familias campesinas, que ocupaban unas 2.040 hectáreas de tierra, abandonaron la colonia Bella Vista, más conocida como Sidepar, en el distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú.

El trabajo operativo de desalojo se inició hace cinco días y este jueves finalizó, pues corroboraron que todos los campesinos abandonaron el predio que pertenece a una familia de apellido Núñez, según los datos.

Los efectivos policiales tuvieron el apoyo táctico de un helicóptero, que desde hace tres días sobrevoló el territorio.

Los 40 hornos de carbón fueron destruidos en el lugar.

Los 40 hornos de carbón fueron destruidos en el lugar.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fiscal que realizó el procedimiento, Gustavo Chamorro, entregó la propiedad a los dueños y dispuso que gran cantidad de efectivos policiales resguarden el inmueble para evitar que vuelva a ser ocupado.

Las autoridades constataron la destrucción de unas 700 hectáreas, de las más de 2.000 que tiene la propiedad, según informaron desde el Ministerio del Interior.

Más de 40 hornos para fabricación de carbón que había en el sitio también fueron desmantelados por orden de la fiscala del Medioambiente Marta Leiva. Se encontraron además al menos 40 viviendas.

Los labriegos elaboraban carbón en la zona. También obtenían rollos de diferentes tamaños. Las autoridades manejan la información de que existen parcelas de cultivo de marihuana, lo cual se está investigando.

Así fueron encontradas el lugar por los agentes de la Policía Nacional.

Así fueron encontradas el lugar por los agentes de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Participó del despliegue personal de la Dirección General de Inteligencia Policial, así como de las direcciones de Policía de Caaguazú, Guairá y Caazapá, entre otros.

Además del contingente policial, acompañaron el procedimiento funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.