16 abr. 2025

Campesinos de asentamiento 1º de Marzo cierran ruta en Canindeyú

Varios videos difundidos este jueves muestran un momento caldeado entre policías y campesinos del asentamiento 1º de Marzo, distrito de Yvyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

Canindeyú.png

Agentes antimotines y personal policial sobre la ruta PY03 en Canindeyú buscaban dispersar manifestación de campesinos.

Foto: Captura de pantalla

En horas de la mañana de este jueves cerca de 200 manifestantes cerraron la ruta PY03 a la altura del kilómetro 307, en el distrito de Yvyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

Los manifestantes son campesinos miembros del asentamiento 1º de Marzo, que se encuentran en conflicto por una propiedad de la estancia Pindo, propiedad de la familia Bendlin.

Los campesinos se plegaron a las medidas de fuerza contra la ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo y eleva las penas por invasiones de inmuebles, con hasta 10 años de prisión.

Cierre de ruta.mp4

Uno des videos que capta el momento en que se escuchan explosiones semejantes a disparos de arma de fuego.

Además del cierre de ruta, en los videos se puede observar la quema de pastizales sobre el pavimento y se escuchan fuertes petardos, la medida de fuerza se realizó por más de una hora, por lo que se convocó a la presencia policial.

Según el comisario Luis Galván, en comunicación con Monumental 1080 AM, los disparos que se escuchan en los videos se produjeron desde el territorio de los campesinos y que los agentes policiales no realizaron disparos.

Nota relacionada: Furia y fuego en Canindeyú, y 5 bloqueos en San Pedro

“No sabemos si son petardos o disparos”, mencionó y negó que se haya producido un enfrentamiento con las fuerzas públicas. Aseguró que se estaba negociando para poder abrir una calzada para el paso vehicular.

Asimismo, también corre un video en el que se pide a los pobladores no ir a la ciudad de Naranjito ante la supuesta amenaza de que se quemarían vehículos en la zona.

Este miércoles manifestantes autoconvocados atacaron el local del Indert en Yasy Kañy, arrojando bombas molotov, lo que provocó un incendio que destruyó gran parte de las documentaciones.

También se quemaron dos tractocamiones que se encontraban sobre la ruta aguardando poder cruzar y una camioneta.

Los campesinos e indígenas realizaron protesta en Asunción y el interior para presionar y evitar que el Ejecutivo promulgue la polémica ley, la cual finalmente fue decretada este jueves.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.