10 abr. 2025

Campesinos buscan que el Gobierno cumpla acuerdo firmado en marzo

Los campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) llegaron hasta Asunción y se instalaron frente al Ministerio de Agricultura y dieron una semana de tiempo para que el Gobierno cumpla con el acuerdo firmado el pasado mes de marzo. Caso contrario, anuncian que endurecerán la protesta.

CAMPESINOS CIERRAN CALLE 25 DE MAYO Y YEGROS_11894000.jpg

Los campesinos se reunirán este lunes con autoridades del Gobierno.

Foto: Dardo Ramírez.

El dirigente Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), expresó que el Gobierno no cumplió, hasta el momento, con el acuerdo firmado hace tres meses, por lo que dan una semana de plazo antes de endurecer las medidas de protesta.

Los labriegos se vieron obligados a volver hasta Asunción y se instalaron con sus carpas sobre las calles Fulgencio Yegros y 25 de Mayo, frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

“Queremos un diálogo sincero y un documento que favorezca el cumplimiento inmediato de lo acordado. Estamos esperando y toda esta semana tenemos tiempo para dialogar y, si no hay novedad, nos sentimos obligados a tomar medidas de fuerza”, sentenció Galeano en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Campesinos llegaron a la capital para movilizarse

El dirigente campesino dejó en claro que no “encubrirán el incumplimiento del Gobierno”. Explicó que este martes planificarán qué medidas tomar en caso de no llegar a un acuerdo con el Ejecutivo.

El acuerdo fue firmado el pasado 28 de marzo y contempla la compra de deudas vencidas y judicializadas de pequeños productores y el acceso a las tierras mal habidas para la entrega a campesinos sintierras.

Lea más: Campesinos e indígenas logran acuerdo con el Gobierno

Además, contemplaba la reactivación de la producción de la agricultura campesina familiar desde el MAG y la atención inmediata de la comunidad indígena de Tacuara’i.

“Ndaha'éi diálogo ka'úa (Esto ya no es un diálogo de borrachos)”, dijo el líder de los campesinos.

Lea más: Campesinos acampan frente al MAG en reclamo de promesas

Los campesinos de la CNI también entregarán mandioca, zapallo, batata y maní, entre otros alimentos, a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay en Asunción, que rondan las 12.000.

“Desde la crisis campesina, traemos nuestros productos en solidaridad a los damnificados”, manifestó al respecto.

Calles del microcentro de Asunción bloqueadas

La Policía Nacional comenzó un gran despliegue de seguridad en todo el microcentro de Asunción, ante la posibilidad de que se den movilizaciones. Están bloqueadas las calles Cerro Corá, 25 de Mayo e Independencia Nacional hasta Yegros.

Así también, Chile desde Ygatimí hasta Jejuí, informó a través de su cuenta de Twitter el Ministerio del Interior.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.