04 feb. 2025

Campesinos desalojan predio en Carayaó tras fuerte dispositivo policial

Alrededor de 40 familias que ocupaban un predio en el distrito de Carayaó, Departamento de Caaguazú, desalojaron este martes el lugar, tras un fuerte dispositivo de la Policía Nacional.

campesinos.jpg

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero, de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Ante el ambiente belicoso generado días antes por los ocupantes, la Policía Nacional desplegó este martes una importante fuerza operativa que finalmente no fue utilizada, debido a que los autodenominados campesinos sintierras abandonaron el predio, quedando al otro lado de la propiedad en litigio.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Foto: Robert Figueredo.

La Policía Nacional dio cumplimiento a una orden fiscal en la causa caratulada “innominados sobre supuesto hecho de invasión de inmueble ajeno”.

Los ocupantes ingresaron a una parte de la extensa superficie alegando que son tierras fiscales, exigiendo la revisión de títulos de propiedad por parte de la Justicia.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

Foto: Robert Figueredo.

En el procedimiento, encabezado por la fiscala Norma Ortiz Garcete, de Coronel Oviedo, se les explicó a los ocupantes la determinación tomada con base en los documentos presentados por los propietarios que acreditan las tierras a la empresa Smith Hermanos.

Ante el riesgo de que vuelvan a ingresar en los próximos días, la representante del Ministerio Público advirtió que esa situación ameritaría la aprehensión de los campesinos.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.