25 abr. 2025

Campesinos desalojan predio en Carayaó tras fuerte dispositivo policial

Alrededor de 40 familias que ocupaban un predio en el distrito de Carayaó, Departamento de Caaguazú, desalojaron este martes el lugar, tras un fuerte dispositivo de la Policía Nacional.

campesinos.jpg

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero, de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Ante el ambiente belicoso generado días antes por los ocupantes, la Policía Nacional desplegó este martes una importante fuerza operativa que finalmente no fue utilizada, debido a que los autodenominados campesinos sintierras abandonaron el predio, quedando al otro lado de la propiedad en litigio.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Foto: Robert Figueredo.

La Policía Nacional dio cumplimiento a una orden fiscal en la causa caratulada “innominados sobre supuesto hecho de invasión de inmueble ajeno”.

Los ocupantes ingresaron a una parte de la extensa superficie alegando que son tierras fiscales, exigiendo la revisión de títulos de propiedad por parte de la Justicia.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

Foto: Robert Figueredo.

En el procedimiento, encabezado por la fiscala Norma Ortiz Garcete, de Coronel Oviedo, se les explicó a los ocupantes la determinación tomada con base en los documentos presentados por los propietarios que acreditan las tierras a la empresa Smith Hermanos.

Ante el riesgo de que vuelvan a ingresar en los próximos días, la representante del Ministerio Público advirtió que esa situación ameritaría la aprehensión de los campesinos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.