10 abr. 2025

Campesinos, encadenados frente al Indert a la espera de audiencia

Un grupo de campesinos de Alto Paraná llegaron hace una semana a la capital del país para exigir al Indert la realización de una mensura judicial de unas 2.000 hectáreas en la colonia Toryvete, Hernandarias. Varias personas permanecen encadenadas.

campesinos
Un grupo de campesinos de Alto Paraná llegaron hace una semana a la capital del país para exigir al Indert la realización de una mensura judicial.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Marcial Acosta, dirigente campesino, explicó que hace una semana llegaron a la capital del país en representación de unas 200 familias para lograr una audiencia con la titular del Indert y que anteriormente ya estuvieron por cuatro meses frente a una sede de la institución en Alto Paraná.

Lea más: Campesinos de Toryvete denuncian venta de tierras públicas

Asimismo, indicó que existe una resolución para la mensura judicial, pero que hasta el momento el Indert no realiza el procedimiento.

También mencionó que habían ocupado algunas hectáreas en su colonia, pero que fueron desalojados y a la fecha les urge tener un lugar nuevamente.

Entérese más: Detienen a 10 personas por supuesta ocupación en Hernandarias

Entre otras cosas, denunció que empresarios brasileños alquilan, usurpan y utilizan unas 2.000 hectáreas para el cultivo de soja, sin contar con documentación alguna.

Finalmente, explicó que les dieron una audiencia para este miércoles con la titular del Indert, quien se encontraba fuera del país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.