06 abr. 2025

Campesinos llegan a Asunción para la tradicional marcha de este jueves

Labriegos empezaron a llegar desde el interior del país hasta el ex Seminario Metropolitano, en Asunción, con el objetivo de prepararse para la trigésimo primera marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que será durante la mañana de este jueves.

Llegada para la marcha de la FNC.png

Momento de la llegada de campesinos de la FNC al ex Seminario Metropolitano.

Foto: Captura/Federación Nacional Campesina (FNC).

Cientos de campesinos llegaron en el transcurso de la mañana de esta jornada en caravana de buses y camiones provenientes de Caaguazú, Guairá, Paraguarí, Alto Paraná, San Pedro, Canindeyú, Concepción y otros.

Un grupo que debía cruzar Emboscada para llegar hasta la capital del país registró inconvenientes con la Policía Nacional. Denunciaron un retén por parte de los uniformados en la zona. Sin embargo, Marcial Gómez, el secretario general de la FNC, dijo a NPY que se los labriegos bajaron de los vehículos a cerrar el tramo de la ruta PY03 y que posteriormente se les liberó el paso.

Nota relacionada: Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

La concentración de los campesinos este miércoles será en el ex Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek, de cara a la tradicional marcha que será al día siguiente.

Los campesinos prevén salir con destino al microcentro de Asunción a las 8:00. El itinerario que realizarán será con dirección a la avenida Eusebio Ayala; luego irán por la calle General Aquino y finalmente por Azara, hasta llegar a la plaza de la Democracia.

El Ministerio del Interior anunció bloqueos de calles tales como Presidente Franco, Palma, Estrella, Oliva y Azara hasta las 12:00, durante la marcha campesina.

La actividad de la Federación Nacional Campesina (FNC) finaliza con la lectura del manifiesto en la plaza de la Democracia.

La marcha de este año se hará bajo el lema Por tierra, producción y contra todas las injusticias y participarán también indígenas y sectores populares. Este evento, que se realiza cada año, describe el sentir de los productores nacionales y sus reclamos históricos por el cual cada año viajan hasta la capital del país.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.