09 abr. 2025

Campesinos llegan a Asunción para exigir cumplimiento de acuerdo al Gobierno

Cientos de campesinos llegan este lunes a Asunción a fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo al cual llegaron en marzo pasado. Se mantendrán en la capital del país por tiempo indefinido a la espera de una respuesta a su reivindicación. Si bien casi 1.000 campesinos ya están en el centro, se espera que más lleguen en la noche de este lunes y la madrugada de este martes.

Campesinos en Asunción.jpg

La Policía Nacional está realizando la cobertura en la zona donde los campesinos se encuentran apostados en Asunción.

Foto: Gentileza

Campesinos nucleados a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) comenzaron a copar este lunes las calles de Asunción y se ubicaron frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicada sobre la calle Yegros, entre 25 de Mayo y Cerro Corá. En el sitio se mantendrán a la espera de mantener una reunión con las autoridades y exigir el cumplimiento de lo que se les prometió.

Félix Núñez, representante de la CNI, explicó a Última Hora que decidieron llegar hasta la capital del país para exigir que el Gobierno cumpla con el acuerdo que firmaron el pasado 24 de marzo, que implicaba la entrega de fondos para el MAG para el acompañamiento de la agricultura familiar.

Asimismo, dijo que también se establecía la provisión de kits de alimentos para el sector, el pago de deudas, salud, reparación de caminos y la cuestión habitacional. Mencionó que todo se enmarca dentro de la Ley 6901, de emergencia nacional, que las autoridades de turno —señaló— están haciendo caso omiso.

Así van llegando campesinos hasta Asunción.

Así van llegando campesinos hasta Asunción.

Núñez señaló que si bien casi 1.000 campesinos ya están apostados por la zona, se espera que más personas del gremio lleguen hasta Asunción durante la noche de este lunes y la madrugada del martes. Mientras tanto, indicó que ya tienen prevista una reunión para este martes, a las 14:00, en el Congreso Nacional.

En la ocasión, se espera que participen del encuentro representantes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Banco Central del Paraguay (BCP) y el MAG, ya que cada institución forma parte del acuerdo.

Le puede interesar: CNI recrudecerá sus movilizaciones en Asunción este jueves

El comisario Daniel Careaga, director de Policía Nacional del Área Metropolitana, manifestó a Última Hora que actualmente son alrededor de 900 los campesinos que están frente a la cartera de Agricultura, mientras que cerca de 200 están ubicados sobre las calles Colón y Piribebuy, también correspondientes al microcentro capitalino.

Asimismo, el jefe policial señaló que se dispuso la presencia de agentes policiales, que están realizando la cobertura en ambos puntos y que los están separando por localidades. Refirió que actualmente se encuentran campesinos de la zona de Itapúa, Guairá, Paraguarí, San Pedro, Caazapá y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.