14 abr. 2025

Campesinos llegan a la plaza frente al Congreso

Miles de campesinos llegaron hasta la Plaza de Armas, ubicada frente al Congreso, tras salir del ex Seminario Metropolitano y marchar por varias calles de Asunción.

campesinos.jpg

Miles de campesinos llegaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso. Foto: Steffi Céspedes.

Más de 10 mil labriegos salieron del ex Seminario Metropolitano para marchar por Kubitschek, luego tomaron la avenida Eusebio Ayala, bajaron por la calle General Aquino hasta Azara y posteriormente bajaron por 14 de Mayo hasta llegar frente al Congreso Nacional.

Allí se realizará el acto de clausura de la actividad de la XXI Marcha del Campesinado Pobre, prevista para las 15:00.

La Federación Nacional Campesina (FNC) reclama, en forma particular, la anhelada reforma agraria, el cese de las represiones y la libertad de los labriegos presos por oponerse a fumigaciones. El sector rechaza rotunda e históricamente la sojización del campo.

Esta tradicional marcha se unió por primera vez a la huelga general de las centrales obreras, que inició en las primeras horas de este miércoles con la lectura de un manifiesto donde se exponen los reclamos de las sindicatos al Gobierno.

Los campesinos una vez instalados en la Plaza, hacen uso de palabra para expresar sus reclamos.

La primera marcha campesina se realizó ya en periodo democrático, en 1994, en la oportunidad se desplazaron 15.000 labriegos hacia la capital del país, siempre reclamando una reforma agraria, así como mejores precios para los productos agrícolas y el cese de la represión hacia el sector.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.