07 abr. 2025

Campesinos movilizados en Asunción llegan a un acuerdo con el Gobierno

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) llegó a un acuerdo con el Gobierno, este miércoles, tras 10 días de protesta.

Acuerdo CNI MAG.jpeg

Las organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial protestaron durante 10 días.

Foto: Gentileza.

Finalmente, la Coordinadora Nacional Intersectorial acordó tres puntos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, este miércoles, durante una reunión llevada a cabo en la Presidencia del Congreso Nacional.

Firmaron un documento de compromiso entre las partes que incluye que las organizaciones presenten proyectos “que congenien con planes y programas productivos tendientes a la asistencia y empoderamiento de pequeños productores identificados dentro de la estructura de la agricultura familiar”.

De la reunión participaron líderes de las organizaciones que integran la CNI, así como el ministro de Agricultura, Denis Lichi, y parlamentarios.

Nota relacionada: Principio de acuerdo entre el Gobierno y los campesinos

Además, el MAG se comprometió a insertar gradualmente a productores agremiados en la CNI para recibir insumos, apoyo tecnológico, implementos, herramientas dentro de programas y proyectos encarados por la cartera.

Asimismo el MAG se compromete a transferir hasta G. 6.200 millones a las organizaciones agremiadas a la CNI que se encuentren hablitadas para la ejecución de recursos públicos en un plazo de 15 días hábiles posterior a la aprobación del proyecto que eventualmente presenten las organizaciones.

Igualmente las mismas rendirán cuenta de la utilización de los fondos en tiempo y forma.

Por otro lado el MAG realizará las gestiones con el Ministerio de Hacienda para viabilizar mayores recursos para que a través de ampliaciones presupuestarias, que se pedirá al Congreso Nacional, puedan financiarse más apoyo en proyectos que den continuidad a la reactivación productiva de los pequeños productores.

Ya durante el martes el líder de la CNI, Jorge Galeano, manifestó que había un principio de acuerdo entre las partes.

Los integrantes de la CNI llegaron hasta Asunción protestando contra el incumplimiento por parte del Gobierno del acuerdo firmado en marzo.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.