17 abr. 2025

Campesinos no presentaron lista para refinanciación de deudas, según BNF

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, indicó que todavía no recibieron la lista actualizada de los campesinos para seguir avanzando con los procesos de la refinanciación de deudas, que es uno de los puntos que reclaman los labriegos movilizados en el microcentro de Asunción.

Campesinos.

Protesta. Campesinos ya están frente al MAG.

Foto: Dardo Ramírez.

Ante la consulta de por qué el Gobierno no consigue llegar a un acuerdo con los campesinos integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), el titular del BNF, Daniel Correa, refirió que para seguir avanzando la banca estatal necesita el listado actualizado de labriegos.

No obstante, aclaró que pese a eso ya se logró un buen avance en este tema, cuyo acuerdo fue firmado con otros puntos el pasado 28 de marzo.

“En el BNF no tenemos un listado actualizado de la deuda de los campesinos. El dirigente (Jorge Galeano) pidió tiempo para presentar, quieren culminar con algunos datos”, señaló.

Puede leer: Ministro Denis Lichi dice que acuerdo con campesinos “está encaminado”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por tal motivo, Correa mencionó que se desconoce el monto de la deuda campesina que se deberá comprar.

“Nosotros avanzamos para la refinanciación de deudas, pero sin la lista no se puede seguir negociando”, agregó el titular del BNF durante una entrevista en el programa Buenas & Primeras de radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: BNF desconoce monto de deuda campesina que deberá comprar

No obstante, el punto más crítico, y donde todavía no se llegó a un acuerdo entre las partes, es la forma en que se va a trabajar para la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Los integrantes de la CNI presentaron un proyecto de inversión de USD 40 millones, pero el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) solo cuenta con un presupuesto de USD 10 millones.

Lea más: Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

Campesinos siguen esperando respuestas

Los labriegos de la Coordinadora Nacional Intersectorial ya llevan siete días en Asunción. Son 3.500 campesinos y están instalados frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería y amenazan con endurecer las movilizaciones si no consiguen que se cumpla con el acuerdo firmado hace casi tres meses.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.