02 abr. 2025

Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para una marcha más, que será el jueves en Asunción. Los productores de alimentos elevarán su voz, como cada año, en busca de mejores condiciones y ante la falta de atención del Estado.

FNC.jpg

Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para una marcha más.

Imagen de Archivo de referencia.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el secretario general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, explicó que en algunas ciudades departamentales van a comenzar a juntarse para ir rumbo a la ciudad del Asunción.

“Este miércoles a las 10:00 o a las 11:00 de la mañana tenemos prevista la llegada al ex Seminario Metropolitano y el jueves la marcha campesina”, aclaró.

Es la marcha número 31 y los campesinos se ven obligados a salir de sus comunidades y llegar hasta el microcentro ante la falta de respuestas a sus reclamos.

Gómez también resaltó que diferentes sectores convoquen a movilizaciones.

“Es grande el retroceso que hay en el país en cuanto a la corrupción, impunidad, la mafia y la política de Estado que no da respuesta a las necesidades de la gente”, lamentó.

Igualmente, consideró que “solo con la gente que sale a las calles” se podrán frenar todas las situaciones de injusticia que se viven en el país.

Lea más: Gobierno de Peña enfrenta esta semana la marcha campesina y la movilización de opositores

“Solo gente en las calles puede frenar esto y transformar esta política que se fomenta en el país. El 26 de marzo vamos a llegar para la marcha campesina”, afirmó.

Por otro lado, manifestó que la situación en el campo es difícil y que, pese a la crisis económica, muchos de sus compañeros hacen el esfuerzo para llegar hasta la capital.

“Van a venir muchos de nuestros compañeros y compañeras, pese a la crisis económica. Es grande el esfuerzo que hacemos para estar presentes en la marcha”, dijo.

Dirigente lamenta que se quiera instalar una mala imagen

En otro momento, Marcial Gómez lamentó que algunos quieran instalar que los campesinos son violentos.

“Es la marcha número 31 y en cada movilización hay dificultades por el camino, amenaza de los camioneros, persecución por el camino y hacen mala propaganda. Creemos que son propagandas intencionales para que se instale en la opinión pública que el campesino es violento”, sentenció.

Los campesinos y campesinas iniciarán su marcha central desde el ex Seminario Metropolitano, van a salir a la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, hasta ingresar a la Plaza de la Democracia.

Bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán por las calles de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.