14 jul. 2025

Campesinos se alistan para resistir a nuevo desalojo en San Pedro

Unas 140 familias campesinas están en vigilia ante el inminente desalojo de su comunidad en la zona de San Vicente, Departamento de San Pedro.

desalojo 213.png

Los campesinos aseguran que no permitirán que sus familias sean desalojadas del sitio.

Foto: Captura de pantalla.

Integrantes del asentamiento 29 de junio de San Vicente, quienes ocupan un predio de 1.500 hectáreas, denunciaron que fueron notificados sobre el inminente desalojo, a pesar de que llevan un arraigo de 12 años en el sitio.

Desde tempranas horas de este miércoles, los labriegos permanecen en vigilia frente al asentamiento y se preparan para resistir ante el eventual operativo.

Pobladores de la zona señalaron que un importante contingente policial se reúne en las inmediaciones para ejercitar el desalojo promovido por una inmobiliaria.

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, expresó su preocupación por la ola de desalojos que se dan en el país. Sostiene que el Gobierno mantiene en zozobra al campesinado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Novenario de Caacupé se abre con fuerte crítica a desalojos y criminalización de lucha por la tierra

“Lo que podemos ver es cómo se está usando la ley de la criminalización de las ocupaciones para fundir a las comunidades campesinas. Dejan a miles de campesinos sin casa, sin su producción y sin posibilidades de salir adelante”, dijo Villalba en contacto con Última Hora.

Para la dirigente campesina, el Gobierno de Mario Abdo Benítez “se presta a los latifundistas y grandes empresarios dejando de lado al pueblo”. “Ellos son los responsables de la miseria del país”, aseguró.

El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), mediante una carta abierta, se dirigió el lunes a los tres poderes del Estado y al Ministerio Público, manifestando su preocupación e indignación por los desalojos y amenazas de expulsión contra los pueblos originarios.

Asimismo, el sacerdote Miguel Fritz estuvo a cargo de la homilía del primer día de Novenario a la Virgen de los Milagros de Caacupé, habló sobre la desprotección a los indígenas y los campesinos, sobre todo en cuanto al derecho a la tierra.

Durante las últimas semanas, dirigentes campesinos e indígenas denunciaron que son víctimas de una ola de desalojos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.