09 abr. 2025

Campesinos se manifiestan en Misiones pese a cuarentena

Labriegos del Departamento de Misiones realizaron un acto de protesta en diferentes localidades, a pesar de que sigue vigente la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional, que establece la permanencia de los ciudadanos en sus casas y la restricción de aglomeraciones.

Campesinos en cuarentena Misiones.jpeg

Labriegos de diferentes organizaciones de Misiones protestaron en varios distritos del departamento.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Campesinos nucleados en cuatro organizaciones se manifestaron en la mañana de este lunes haciendo varios reclamos en distintos distritos del Departamento de Misiones.

En la ciudad de Ayolas protestaron frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); en Santa Rosa, en el cruce de acceso con sentido a Asunción; en San Ignacio, en el cruce Santa María.

Asimismo, en la Colonia Martín Rolón y la Colonia Monseñor Pastor Bogarín, que está en el tramo que conduce al municipio de Yabebyry.

“Pedimos la ampliación de preparación de suelo, que aumente de dos a cuatro para fortalecer la agricultura familiar campesina; la inclusión del censo de 16.000 familias en el Programa Social de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) de Ñangareko y al de Pytyvõ", pidió Mario Talavera, dirigente de la Organización Campesina de Misiones (OCM).

5183219-Libre-123808101_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Queremos mayor inversión en el Departamento, por parte del Estado, a través del Ministerio de Agricultura”, reclamó también.

Además, el labriego mencionó que piden la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades departamentales y nacionales. En este sentido, advirtió que tienen previsto realizar la movilización durante una semana.

En algunos lugares cerraron totalmente el paso este lunes, por 30 minutos y en otros media calzada.

5183221-Libre-1522880714_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

Las organizaciones involucradas son la Organización Campesina de Misiones (OCM), la Asociación de Agricultores Paraguayos de Misiones (AAPM), la Unión Campesina Nacional (UCN) y el Frente Democrático del Pueblo (FDP).

Con la cuarentena inteligente sigue vigente el aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional, que establece que solo en casos de provisión de alimentos y medicamentos se puede salir a realizar las compras. Están restringidas todas las actividades que impliquen aglomeración de gente.

Aunque los manifestantes salieron a las calles con tapabocas.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.