02 abr. 2025

Cáñamo industrial paraguayo será exportado por primera vez a la Unión Europea

Unas 21 toneladas de nuez descortezada extraída de la producción de cáñamo de origen paraguayo serán exportadas a la Unión Europea este viernes.

Plantaciones de cáñamo.png

Platanciones de cáñamo para la producción de alimentos derivados del cannnabis no psicoactivo.

Foto: Healthy Grains Py

El cáñamo industrial paraguayo marca un hito histórico con la primera exportación latinoamericana de alimentos derivados del cannabis no psicoactivo a la Unión Europea.

Se trata de unas 20 toneladas de nuez descortezada que serán enviadas a Países Bajos y una tonelada a otro destino dentro de la UE. Para ello, este miércoles, a las 8.30, se va a dar la partida oficial de la exportación.

En el evento participarán los ministros de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni; la secretaria ejecutiva de la Senad, Zully Rolón, así como los representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), del sector agroindustrial y miembros de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay.

Durante el evento, se estará mostrando la línea de descortezado, la línea de proteínas y la planta industrial de extracción de cannabinoides de etanol supercrítico.

Desde la organización destacan que hasta el momento la Unión Europea solo permitía el ingreso de este tipo de producto alimenticio únicamente desde Canadá, que es el principal productor de cáñamo industrial en el mundo.

Agregan que los altos estándares de la Unión Europea son aún más exigentes en lo que hace a los derivados del cáñamo y de ahí la importancia de este primer envío que marca un antes y un después en lo que hace a la industrialización de esta planta en el país y la región.

La exportación del producto se da en el marco de un trabajo en conjunto entre el Gobierno, y sus diversas instituciones, con el sector privado, que ha realizado un arduo proceso y una millonaria inversión, generando a su vez centenares de puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.