20 abr. 2025

Canciller busca justificar elección de cónsules sin carrera diplomática

En un intento de justificar la designación de cónsules sin carrera diplomática, el canciller paraguayo Luis Castiglioni aseguró que muchos políticos piden este tipo de cargos “para estar cerca de la gente”. El ex cónsul en Buenos Aires, Argentina, se vio envuelto un escándalo días atrás.

castiglioni

Luis Castiglioni intentó defender nombramiento de políticos en cargos para diplomáticos.

Foto: @mreparaguay

Luis Castiglioni comentó que muchos políticos solicitan al Poder Ejecutivo un cargo diplomático, aunque no tengan carrera en este campo, porque así tienen la posibilidad de interactuar más de cerca con las comunidades paraguayas en el exterior.

“No es una función diplomática, es una función de servicio a las comunidades, por eso tiene mucho que ver la capacidad de relacionamiento, para poder servir adecuadamente (sic)”, argumentó el canciller este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Nota relacionada: Renuncia director de Migraciones luego de denuncia de acoso sexual

Castiglioni destacó que el Ministerio de Relaciones Exteriores actuó rápidamente tras el bochornoso escándalo en el que se vio envuelto el ex cónsul general de Buenos Aires, Héctor Figueredo, quien fue denunciado por acoso sexual por una paraguaya residente en Argentina.

El mismo se desempañaba como presidente de la Seccional Colorada de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, antes de ser nombrado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en diciembre del año pasado.

Lea más: Cónsul niega acoso y alega que le “coquetearon”

“Lamentamos mucho que las personas no hayan estado a la altura de nuestra confianza y esperemos que esto no vuelva a ocurrir”, refirió.

Según la Ley 1335, solo pueden ser nombrados en consulados y cargos de importancia en las instituciones que dependen de las embajadas de Paraguay, funcionarios de Cancillería o personas con cursos terminados en la Escuela Diplomática.

El canciller comentó son pocas las designaciones de políticos en cargos consulares e informó que en pocos días enviarán siete pedidos de acuerdos constitucionales al Congreso Nacional y “prácticamente todos son de carrera diplomática”, según manifestó.

Lea también: Joven denuncia a cónsul paraguayo en Buenos Aires por acoso sexual

Así también, mencionó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores intentan impulsar la carrera diplomática, por lo que intentan valorar y retribuir a las personas destacadas en el rubro, así como incentivar a los políticos a seguir especializándose.

Otra polémica similar con un funcionario se había dado en octubre del año pasado cuando Julián Vega, ex director de Migraciones, también fue denunciado por acoso. El mismo fue acusado de haberle tocado el muslo a la mujer que era su traductora en un curso al que asistió en Taiwán.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.