23 abr. 2025

Canciller busca justificar elección de cónsules sin carrera diplomática

En un intento de justificar la designación de cónsules sin carrera diplomática, el canciller paraguayo Luis Castiglioni aseguró que muchos políticos piden este tipo de cargos “para estar cerca de la gente”. El ex cónsul en Buenos Aires, Argentina, se vio envuelto un escándalo días atrás.

castiglioni

Luis Castiglioni intentó defender nombramiento de políticos en cargos para diplomáticos.

Foto: @mreparaguay

Luis Castiglioni comentó que muchos políticos solicitan al Poder Ejecutivo un cargo diplomático, aunque no tengan carrera en este campo, porque así tienen la posibilidad de interactuar más de cerca con las comunidades paraguayas en el exterior.

“No es una función diplomática, es una función de servicio a las comunidades, por eso tiene mucho que ver la capacidad de relacionamiento, para poder servir adecuadamente (sic)”, argumentó el canciller este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Nota relacionada: Renuncia director de Migraciones luego de denuncia de acoso sexual

Castiglioni destacó que el Ministerio de Relaciones Exteriores actuó rápidamente tras el bochornoso escándalo en el que se vio envuelto el ex cónsul general de Buenos Aires, Héctor Figueredo, quien fue denunciado por acoso sexual por una paraguaya residente en Argentina.

El mismo se desempañaba como presidente de la Seccional Colorada de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, antes de ser nombrado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en diciembre del año pasado.

Lea más: Cónsul niega acoso y alega que le “coquetearon”

“Lamentamos mucho que las personas no hayan estado a la altura de nuestra confianza y esperemos que esto no vuelva a ocurrir”, refirió.

Según la Ley 1335, solo pueden ser nombrados en consulados y cargos de importancia en las instituciones que dependen de las embajadas de Paraguay, funcionarios de Cancillería o personas con cursos terminados en la Escuela Diplomática.

El canciller comentó son pocas las designaciones de políticos en cargos consulares e informó que en pocos días enviarán siete pedidos de acuerdos constitucionales al Congreso Nacional y “prácticamente todos son de carrera diplomática”, según manifestó.

Lea también: Joven denuncia a cónsul paraguayo en Buenos Aires por acoso sexual

Así también, mencionó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores intentan impulsar la carrera diplomática, por lo que intentan valorar y retribuir a las personas destacadas en el rubro, así como incentivar a los políticos a seguir especializándose.

Otra polémica similar con un funcionario se había dado en octubre del año pasado cuando Julián Vega, ex director de Migraciones, también fue denunciado por acoso. El mismo fue acusado de haberle tocado el muslo a la mujer que era su traductora en un curso al que asistió en Taiwán.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.