24 abr. 2025

Canciller no confirma ni desmiente muerte de paraguayos desaparecidos en Israel

El canciller Rubén Ramírez admitió que no se encuentra en condiciones de confirmar ni desmentir la muerte de dos ciudadanos paraguayos que están desaparecidos en Israel, país que se halla en guerra contra Palestina. Funcionarios están trabajando para evacuar a 160 compatriotas que viven en la zona de conflicto.

Canciller Ruben Ramirez 01.jpg

Rubén Ramírez Lezcano, canciller.

Rubén Ramírez Lezcano, titular de la Cancillería Nacional, expresó este lunes que no está en condiciones de confirmar ni de desmentir la información del fallecimiento de dos compatriotas residentes en Israel, que están desaparecidos en medio del conflicto bélico que enfrenta esa nación con Palestina.

Ramírez indicó que está al tanto de la versión del fallecimiento, pero que no se puede dar ningún pronunciamiento hasta que haya un informe oficial.

“Conocimos ayer la desaparición de dos ciudadanos que están residiendo muy cerca de la frontera de Gaza. No podemos confirmar lo que dijeron los familiares de que ellos habrían fallecido hasta tanto no tengamos la información oficial del Gobierno de Israel, porque nos indicaron que la única autoridad que puede emitir dicha información es la Policía”, expresó el canciller a través de una rueda de prensa.

Lea más: Guerra entre Israel y Gaza: ¿Cuál es la situación de los paraguayos en el lugar?

Se trata de un matrimonio que reside en Israel desde hace varios años, informaron las autoridades, que justifican la falta de confirmación en que la zona está siendo todavía blanco de ataques.

“Los enfrentamientos ayer y esta madrugada persistían en esa región; por lo tanto, el acceso era sumamente complicado para confirmar o denegar la información”, agregó el canciller.

Ramírez confirmó que hay 160 paraguayos residiendo en Israel y que se están realizando las acciones para poder evacuarlos.

Nota relacionada: Cancillería activa cooperación con Mercosur para la vuelta de paraguayos desde Israel

Se refirió además a un grupo de 23 turistas que fueron a la ciudad de Belén, que ya tienen vuelo programado para este jueves 12 de octubre, y otro grupo de compatriotas que abordarán un avión que saldrá el martes 17 de octubre.

Las autoridades están trabajando para que otros compatriotas puedan abandonar el país vía terrestre a través de Jordania.

También se prevé que sean evacuados en aviones de países del Mercosur que irán al rescate en los próximos días.

Le puede interesar:Paraguayo logra salir “sano y salvo” de Israel y cuestiona a la Embajada paraguaya por no brindar asistencia

Sobre la denuncia de un ciudadano paraguayo, que afirmó que no fue atendido por funcionarios de la Embajada paraguaya en Israel cuando intentó abandonar el país, el ministro de Relaciones Exteriores admitió que hay dificultad por la escasez de funcionarios.

“Ustedes tienen que entender que en Israel nos sorprende solamente con un funcionario diplomático de carrera y un administrativo contratado localmente, estos están atendiendo las 24 horas a todos los ciudadanos paraguayos”, refirió.

Sin embargo, aclaró que están priorizando las recomendaciones de las autoridades israelíes para que las personas vayan a los refugios y se protejan.

“La ansiedad por abandonar el territorio la comprendemos, pero para nosotros es la prioridad que los ciudadanos paraguayos estén protegidos. Estamos arbitrando todos los medios para evacuar de forma adecuada y segura a todos nuestros compatriotas”, insistió.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.