23 abr. 2025

Canciller y embajador de la UE abordan convenio sobre apoyo para la educación

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Javier García de Viedma, mantuvieron una reunión, en la que abordaron la revisión del convenio sobre apoyo para la educación.

El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la UE, Javier García de Viedma.jpg

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano (i), y el embajador de la UE en Paraguay, Javier García de Viedma (d).

Foto: @rnpy920am

“Para la República del Paraguay, las relaciones con la Unión Europea son muy importantes, son relaciones que queremos preservarlas, cultivarlas y profundizarlas de una manera muy positiva”, resaltó el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) encabezó una conferencia de prensa en la mañana de este viernes, en compañía del embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma, con quien previamente mantuvo una reunión.

Ambos expusieron los temas que abordaron en el encuentro y anunciaron que se enfocaron especialmente en el proyecto de ley que pretende derogar el convenio entre Paraguay y la UE de apoyo a la educación, que está pendiente de su último estudio por parte de la Cámara de Senadores.

El canciller nacional explicó que principalmente tocaron la revisión de la agenda integral entre las dos partes, basándose en todas las revisiones que permitan tener un enfoque desde la agenda del país para los próximos años.

Nota relacionada: Hay cautela y apertura de la UE para discutir el convenio

El embajador de la Unión Europea, por su parte, resaltó los lazos mutuos con Paraguay como “antiguos, fuertes y provechosos”.

“Repasado el conjunto de la agenda bilateral, recordando la importancia de la UE para el Paraguay, en este ámbito hemos tratado el tema que nos preocupa: la posible derogación del convenio, y hemos establecido un marco de diálogo para salir de este pequeño impasse y buscar soluciones que satisfagan a todos”, acotó.

Ramírez Lezcano dijo que en materia de educación, se trabajará en una revisión para poder resolver los requerimientos en el marco de la Constitución Nacional, los valores y las tradiciones de la sociedad paraguaya.

“Pronto van a tener noticias del proceso y evolución del diálogo, que empezamos a nivel de técnicos y diplomáticos”, aseguró el ministro a la prensa.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.