05 feb. 2025

Cancilleres del Mercosur se reunirán para analizar situación de Venezuela

Los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunirían el próximo 11 de julio para tratar la situación de Venezuela. El encuentro es una solicitud del Gobierno paraguayo a la presidencia del bloque que ostenta hasta este mes, el Uruguay.

Loizaga.JPG

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Daniel Duarte

El canciller nacional Eladio Loizaga fue quien informó sobre la convocatoria para el próximo lunes en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

“Para el día 11 (de julio) se está convocando la reunión de cancilleres”, indicó el secretario de Estado tras felicitar al presidente de la República, Horacio Cartes, por sus cumpleaños.

Señaló que en el encuentro solo participarán los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, quienes son los socios fundadores del bloque regional, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

El tema central de la reunión será la situación actual por la que atraviesa Venezuela, país al que se le debe trasladar la presidencia pro témpore del organismo.

Sin embargo, la posición paraguaya es firme en que el país caribeño no puede ostentar ese cargo mientras tenga los conflictos internos.

“La posición paraguaya es firme. Debemos considerar seriamente la situación de lo que es la presidencia pro témpore y la situación de Venezuela se complica cada día”, expresó Loizaga a los medios de prensa.

La reunión de cancilleres del bloque fue una solicitud del Gobierno paraguayo en el marco del protocolo de Ushuaia, sobre derechos humanos y preservación democrática del bloque a la presidencia del bloque que ostenta hasta este mes el Uruguay.

Paraguay es el único país que ha dado su apoyo explícito al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el proceso de aplicación de la Carta Democrática de esta organización a Venezuela, un instrumento jurídico con el que busca aumentar la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
El ministro César Diésel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.