15 abr. 2025

Cercano de Bachi Núñez es el nuevo director de la Agencia de Tránsito

Tras el trágico accidente en Pedrozo, Cordillera, el presidente Santiago Peña designó a Félix Hernán Jiménez Castro como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV). Se le atribuyen irregularidades de cuando se desempeñaba como titular de Incoop, además del cobro de doble salario como asesor.

Félix Hernán Jiménez.jfif

Félix Hernán Giménez asumió como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Foto: MOPC.

En reemplazo de Luis Christ Jacobs asumió como director de la Agencia Nacional de Tránsito Félix Hernán Jiménez Castro, quien sería persona de confianza del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Además, en el sistema de datos abiertos del Ministerio de Economía figura que recibe cobros como asesor en la Cámara de Diputados y, al mismo tiempo, como director de Tránsito de Ñemby, lo que significa un doble salario y la suma total de más de G. 13 millones.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, describió a Jiménez como un “gran gestor de resultados”. En nombre de Peña, le encomendó enfatizar las mediciones, estadísticas y evidencias.

El objetivo es implementar mejoras “con diseños viales que sean verdaderas carreteras que perdonen los errores humanos también a la hora de los accidentes de tránsito”.

Lea también: Confirman seis fallecidos tras accidente en Pedrozo

Por su parte, el nuevo director afirmó que tiene 25 años de experiencia en el área. Asumió el compromiso de reducir el nivel de accidentabilidad y “aprender de los errores”.

“El Paraguay está en un índice muy alto, prácticamente de 100.000 paraguayos, 20 es gente que fallece, eso es preocupante”, comentó.

Félix Hernán 1.JPG

HP

¿Operador de Bachi Núñez?

El concejal de Asunción, Pablo Callizo, había advertido sobre la figura de Hernán Jiménez como candidato de Bachi Núñez y recordó las irregularidades que se le atribuyen.

En la época de Horacio Cartes, se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y habría accedido a millonarios préstamos en el marco del escándalo de la Cooperativa San Cristóbal.

Posteriormente fue asesor de la bancada cartista en la Cámara de Diputados y al mismo tiempo figuraba como director de Tránsito de Ñemby, lo que significó el cobro de doble salario, según el concejal de Patria Querida.

“El futuro nuevo director, con cero formación en Tránsito y Seguridad Vial, estaría buscando junto al Clan Nuñez tener el monopolio de las licencias de conducir, manejando tanto la Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) como la Agencia. Una de las primeras medidas sería levantar una deuda millonaria que tiene la Opaci con la Agencia”, publicó el edil asunceno en su cuenta de X.

¿Qué dice su declaración jurada?

De acuerdo a su última declaración jurada, disponible en la página de la Contraloría General de la República, Jiménez Castro se desempeñaba como asesor de la bancada Honor Colorado y su patrimonio era de apenas G. 20 millones.

Lea más: Operativo antilavado infectó San Cristóbal y perdió USD 8 millones

Sin embargo, cuando era presidente del Incoop en el 2016 declaró como patrimonio neto más de G. 1.760 millones, con ahorros y deudas en cooperativas y bancos.

Su deuda en la Cooperativa San Cristóbal era de G. 250 millones, pero en la declaración jurada del 2020, el monto ya ascendía a G. 400 millones.

Más contenido de esta sección
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.