10 feb. 2025

Canese critica acuerdo Cartes-Macri sobre Yacyretá en sesión del Parlasur

Ricardo Canese denunció este lunes, en una sesión del Parlamento del Mercosur, que los derechos soberanos de Paraguay fueron avasallados por el acuerdo Cartes-Macri sobre las notas reversales de Yacyretá. Pide verdadera integración a través del respeto mutuo entre naciones.

ricardo canese

Ricardo Canese, parlamentario del Mercosur, durante una sesión.

Gentileza

“Ojalá no nos sigan pasando por encima como se dio con el acuerdo Cartes-Macri”, expresó el parlasuriano Ricardo Canese este lunes en una sesión del Parlasur.

Denunció que los derechos soberanos de Paraguay fueron avasallados con la promulgación de las notas reversales que modifican el Tratado de Yacyretá.

Una integración no se puede hacer pisoteando el derecho de un país, como en este caso nuestro país, que ni siquiera tiene acceso a su propia energía”, dijo el político.

Aseguró que Paraguay debería tener acceso al 50% de la energía de las hidroeléctricas y exportarlas a precio de mercado “como corresponde”.

Lea también: Nicanor Duarte Frutos toma las riendas de Yacyretá

Indicó que tanto Argentina como Brasil exportan energía de Paraguay a otros países, porque ellos no cuentan con excedentes propios. “El único país, y eso está mundialmente publicado, con excedentes hidroeléctricos propios es Paraguay, y es el único que no puede exportar libremente su energía”, lamentó.

Sobre este punto, Canese pidió a los parlasurianos que trabajen por la verdadera integración, pero basada en el respeto a la soberanía de todos los países miembros del Mercosur.

Las grandes obras de Itaipú y Yacyretá deberían servirnos para integrarnos y para que los derechos soberanos de nuestros países no sean avasallados, como ha ocurrido”, criticó.

Lea más: Paraguay ya no revertirá notas reversales y quedan en manos de Argentina

Pidió que el tema sea tratado en la Comisión de Infraestructura del Parlasur y que se convoque a los directivos de ambas hidroeléctricas, tanto Itaipú como Yacyretá.

Desde hace varias semanas, la ciudadanía se manifiesta contra la promulgación de las notas reversales de Yacyretá y exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que revea la promulgación que aprobó su antecesor, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.