14 abr. 2025

Canindeyú: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

La Dirección de Policía de Canindeyú cambió a los jefes de diversas comisarías, subcomisarías y puestos policiales en el tramo comprendido entre Brítez Cué y Salto del Guairá, luego de que un convoy de 10 vehículos cargados de marihuana pasara sin llamar la atención de dichas dependencias policiales.

penumbra.jpg

Junto con la carga también se incautaron los nueve vehículos que la trasladaban.

Foto: Senad.

La Dirección de Policía del Departamento de Canindeyú dio a conocer la lista de jefes asignados a distintas dependencias policiales de la región, con el objetivo de reforzar la seguridad y el control en las zonas de influencia.

Las autoridades destacaron que la reestructuración busca optimizar la operatividad en cada jurisdicción, asegurando una respuesta efectiva ante cualquier incidente.

Lea más: Red de Macho en la mira: Interceptan convoy con marihuana en Canindeyú

Los cambios obedecen al fracaso hasta ahora en la búsqueda y detención de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, pero principalmente por el paso del convoy cargado de marihuana que habría salido de la zona de Brítez Cué, recorriendo más de 100 kilómetros sobre la Ruta PY03 sin ser molestamos por los policías de estas comisarías, subcomisarias y puestos policiales.

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. La carga sería de Macho.

En la madrugada del domingo fueron incautadas las camionetas y lanchas con los 14.290 kilos de marihuana. Todos estos fueron abandonados a la orilla del río Piratiy, ubicado en Saltos del Guairá, Canindeyú, luego de una persecución por parte de las fuerzas de seguridad.

Entérese más: Canindeyú ocupa segundo lugar en producción de marihuana

Las nuevas autoridades designadas son:

  • Puesto Policial 3° - Ybypyta: Crio. MGAP. Walter Romero
  • Subcomisaría 24ª – Brítez Kue: Crio. Ppal. MCP Walter Fernández
  • Puesto Policial 4° – Naranjito: Crio. Ppal. MCP José Benítez
  • Subcomisaría 11ª – Santo Domingo: Crio. Ppal. MCP Oscar Esquivel
  • Subcomisaría 15ª – Yjhovy: Suboficial Mayor PS. Arturo Zaracho
  • Comisaría 9ª – Anahí: Crio. Ppal. MCP José Zárate
  • Subcomisaría 2ª – Cruce Carumbey: Subcrio. MGAP. Fredy Báez
  • Comisaría 7ª – Katueté: Crio. Ppal. MCP Sonia Cáceres
  • Comisaría 8ª – Puente Khyja: Crio. Ppal. MCP Oscar Ledezma
  • Comisaría 2ª – La Paloma: Crio. Ppal. MCP Hugo Contrera
  • Puesto Policial 1° – Km 7: Subcrio. MGAP Ramón Llamas
Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.