11 feb. 2025

Cañonero Humaitá vuelve a estar estable tras inclinarse por filtración de agua

El histórico cañonero Humaitá, que sufrió una inclinación días pasados, fue puesto nuevamente a su posición natural por personal de la Armada Paraguaya.

Cañonero Humaitá.jfif

La Armada Paraguaya está a cargo del histórico cañonero Humaitá.

Foto: Twitter @Armada_PY

La Armada Paraguaya informó este miércoles que ya culminaron los trabajos de hermetización y puesta en su posición natural del histórico cañonero Humaitá.

La estructura naval sufrió una inclinación hacia uno de sus lados, a causa del ingreso de las aguas del río Paraguay.

De acuerdo con la institución, los trabajos estuvieron a cargo de buzos de la Marina, quienes realizaron tareas de “achicamiento”, lo que implicó la extracción del agua ingresada, además del adrizado, para poner la embarcación en su ubicación correspondiente.

Asimismo, también se llevaron a cabo obras técnicas de achique, a fin de corregir la escora de 20° hacia la banda de babor, uno de los costados del cañonero, que mostraba el buque Humaitá C-2 tras haber quedado inclinado.

Después de que se dio a conocer que la estructura había sufrido daños el pasado viernes 23 de diciembre, desde la Armada Paraguaya negaron que se tratase de un hundimiento y minimizaron la situación.

Nota relacionada: Armada minimiza situación del cañonero Humaitá: “Solo sufrió una inclinación”

Al respecto, el contralmirante Carlos Díaz, comandante de la Flota de Guerra, dijo que la parte trasera solo sufrió una “inclinación” y que fue un “pequeño incidente” que se dio por un “pequeño ingreso de agua, fruto de un viento que es típico y normal en estas épocas”.

El cañonero sufrió el ingreso de las aguas del río Paraguay mientras estaba en condición de radiado, una situación que significa que ya no es un buque operativo desde hace unos años.

El significativo buque, el cual incluso es insignia de la Marina, estuvo durante 70 años navegando los ríos nacionales y participó en la defensa del país durante la Guerra del Chaco (1932-1935), transportando soldados. En tanto, desde el 6 de setiembre del 2000 se convirtió en el primer museo naval del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.