10 abr. 2025

Cantante indígena Sara Curruchich se unirá a Mon Laferte en festival mexicano

La cantante y compositora guatemalteca Sara Curruchich se presentará el próximo 7 de marzo en México junto a la chilena Mon Laferte y a la chilena-francesa Anita Tijoux en el Festival por la Equidad de Género Tiempo de Mujeres.

artistas que cantarán juntas.jpg

Mon Laferte se unirá a la cantante indígena Sara Curruchich en un festival de equidad de género, en México. Del evento también participará la chilena-francesa Anita Tijoux.

Foto: Publinews

Sara Curruchich, de origen maya kaqchikel, confirmó este sábado su participación en el evento a través de sus redes sociales y manifestó además su inmensa alegría por compartir escenario “con dos grandes artistas y humanas que admiro tanto”.

El Festival por la Equidad de Género Tiempo de Mujeres se llevará a cabo del 6 al 15 de marzo en varias sedes de la Ciudad de México.

El evento incluye más de un centenar de actividades como conciertos, charlas, talleres y exposiciones.

Lea también: Mon Laferte deslumbró en Paraguay con su voz y belleza

La presentación de la cantante guatemalteca de 26 años tendrá como escenario el Zócalo del Distrito Federal, según detalló la misma artista.

Curruchich, Tijoux y Laferte serán algunos de los atractivos principales del evento, que se enmarca en el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.

En setiembre pasado, el documental Desde Nuestro Muxu “x”, un retrato íntimo de Sara Curruchich, ganó el premio Award Of Merit en la categoría Latin/Hispanic del Festival Best Shorts Competition en Estados Unidos.

El documental se estrenó en agosto de 2019 y fue filmado en una gira de la compositora, bajo la producción de Sarape Films.

Podría leer: Mon Laferte mantiene su foco sobre Chile con un reguetón de protesta

Curruchich estrenó en 2019 su disco Somos, que actualmente promociona tanto a nivel local como regional.

Las melodías de la artista y también activista guatemalteca fusionan los sonidos característicos del pop y la balada con letras escritas en español y en kaqchikel.

El álbum es una recopilación de historias personales y colectivas que ha construido con base en las experiencias propias y de su gente que se ha gestado durante los últimos cuatro años entre Guatemala, Francia y España, y que contó con la dirección artística del francés Gambeat, bajista de Manu Chao.

La líder indígena y premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú Tum, expresó su satisfacción por la participación de Curruchich en el evento en México.

“Orgullosa de mi querida amiga y hermana Sara Curruchich, una mujer que realmente transmite pasión, lucha y un legado que viene desde la esencia de nuestras hermosas tierras ancestrales”, señaló Menchú este sábado a través de sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.