16 feb. 2025

Caos en Ypacaraí: MOPC reconoce que “les superó" el operativo retorno por “récord” de autos

Desde el MOPC afirmaron que se registró un “récord” de circulación vehicular en la zona del peaje de Ypacaraí en el primer día del 2024. Sin embargo, por el momento, no prevén ninguna solución ante otro eventual caos.

Cola en peaje de Ypacaraí.jpeg

Cola en peaje de Ypacaraí, que se registró el último lunes, en el primer día del 2024.

Foto: Renato Delgado.

El ingeniero Javier Recalde, coordinador de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), aseguró este martes en conferencia de prensa que se analizarán las medidas desde la cartera estatal, con apoyo de la Patrulla Caminera para evitar otro caos. Dijo que una opción puede ser establecer sistema de desvíos.

No obstante, indicó que están evaluando si el consorcio Rutas del Este, que administra el peaje de Ypacaraí, registró un fallo en su sistema, lo cual derivó en el colapso vehicular de la víspera.

Nota relacionada: Conductores reportan caos por largas filas de vehículos en el peaje de Ypacaraí

“Es algo totalmente atípico. Es un récord. Normalmente, por Ypacaraí pasan 17.000 vehículos. Ayer, por la tarde, fueron 40.000 vehículos”, afirmó el funcionario de la cartera de Obras.

Reportó que a las 19:00 del último lunes recién habilitaron siete casetas de entrada a Asunción y que para las 1:00 de la madrugada de este martes se normalizó el tránsito en la zona.

Lea también: Patrulla Caminera se desmarca del caos vehicular en el peaje de Ypacaraí

“Queremos pedir disculpas a los usuarios. Es una situación que superó ampliamente las expectativas, incluso técnica, de lo que podría ser la operación retorno”.
Javier Recalde, coordinador de Proyectos Estratégicos del MOPC

Fue consultado si frente a otro eventual caos es posible liberar el peaje y sostuvo que no.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sostuvo que por contrato, el consorcio Rutas del Este tiene establecido cobrar el peaje a todos los usuarios y que es “imposible” recurrir a la liberación porque dejaría de “entrar dinero para mantener la carretera”.

Para excusarse, agregó que si el peaje de Ypacaraí era administrado por el MOPC “se podría evaluar” tal medida.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.