06 abr. 2025

Caos vehicular en Costanera Norte por el cierre de avenida Artigas

Una larga fila de vehículos se generó en un trayecto de la Costanera Norte, de Asunción, a causa de las obras de alcantarillado sanitario en la avenida Artigas, que obligaron a cerrar un tramo y habilitar desvíos.

trafico costanera norte

El cierre de Artigas provocó una extensa fila de vehículos sobre la Costanera 2.

Víctor Ferreira

Los conductores que pretendían salir de Asunción por la Costanera Norte en la tarde de este jueves se encontraron con un tráfico caótico a causa del cierre de la avenida Artigas, informó el periodista Víctor Ferreira.

La fila de cerca de tres kilómetros se generó a causa de los trabajos de alcantarillado sanitario en la arteria, encarados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que anunció desvíos, en coordinación con la Municipalidad de Asunción.

Desvíos establecidos por el MOPC y la Municipalidad.

Desvíos establecidos por el MOPC y la Municipalidad.

Gentileza

La obra corresponde a la construcción del microtúnel de 660 metros bajo la avenida Artigas, que se suman a los 270 metros bajo la calle Suiza, que ya se encuentran en proceso. La intervención de los equipos y trabajadores de Obras Públicas se inició a las 6.00 de este jueves.

El MOPC detalla que la circulación para el ingreso a Asunción será normal desde Primer Presidente y Artigas y al llegar a la calle De Matei se utilizará la zona izquierda para continuar hacia la ciudad por alrededor de 100 metros. Posteriormente, se deberá retomar nuevamente la zona derecha.

Mientras que en el retorno, en dirección al Jardín Botánico, los automovilistas deberán realizar el desvío en la avenida Brasilia, ingresar en la calle San Salvador y después utilizar la avenida Venezuela para volver a salir a Artigas y continuar el recorrido normal.

Nota relacionada: MOPC anuncia desvíos sobre la avenida Artigas desde este jueves

Los trabajos del alcantarillado forman parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, que comprende la rehabilitación de 56 kilómetros de tuberías de la red cloacal, así como la construcción de dos plantas de pretratamiento de aguas residuales, ubicadas en Varadero y Bella Vista, con un plazo estimado de ejecución de 30 meses y 12 meses de operación.

Según el MOPC, este proyecto beneficiará, de forma directa, a más de 250.000 habitantes de la ciudad y en forma indirecta a toda la población capitalina. La inversión es de G. 174.447 millones, financiada con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Estado.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.