06 feb. 2025

Capa de humo en Gran Asunción se debería a incendios y quema de basura

Desde la tarde de este lunes se registró una capa de humo que se extendió nuevamente sobre el cielo de la capital del país y el Departamento Central y que se debería a los incendios en la zona de Caacupé y también a la quema de basura.

incendio
La humareda sobre Gran Asunción se debería a incendios en Caacupé y quema de basuras.

Foto: Andrés Catalán.

El meteorólogo Ricardo Pereira expresó a NPY que no hay reportes de incendios en Central ni Asunción, por lo cual se preguntan de dónde provenía el humo que cubrió el cielo capitalino y del área metropolitana y que genera poca visibilidad.

Lea más: Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

Asimismo, dijo que puede que parte del humo de los incendios de Caacupé llegue hasta Central y Asunción, pero que no con tanta densidad como la que se tiene, por lo que mencionó que una de las posibilidades es la quema de basura.

En ese sentido, detalló que se registra un viento débil, que no logra que el humo sea trasladado a otro lugar o que se eleve.

Entre otras cosas, aclaró que no hay focos cercanos al área metropolitana y que el viento sureste de nuestro país se dirige hacia el noreste de Argentina, por lo que tampoco es posible que algún tipo de incendio en el vecino país nos afecte.

Le puede interesar: Bomberos reportan incendio de gran magnitud en el cerro Antena de Caacupé

“No se puede descartar que sea parte de los focos de incendios en Caacupé, pero tampoco se descarta que también las quemas de basura estén contribuyendo a la humareda”, remarcó.

De la misma manera, contó que entre las 17.00 y las 18.00 se da un componente técnico que llaman inversión térmica, que hace que toda la masa de aire, polvo y humo quede en la superficie, mientras que la quema de basura también se registra en dichos horarios.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en el Centro y Norte del Chaco paraguayo, lo que aliviaría la zona que sufre la sequía y los incendios que se registran desde los últimos meses.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.