12 abr. 2025

Capacinfar celebra Sistema de Trazabilidad de Medicamentos

La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.

salud.jpg

Fachada del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

Desde la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (Capacinfar) manifestaron su firme respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido por decreto y bajo el liderazgo del Ministerio de Salud Público y Bienestar Social, con el soporte técnico de Dinavisa.

Lea más: Crean sistema de trazabilidad para control y gestión de medicamentos

“Este paso representa un avance trascendental hacia un modelo sanitario más moderno, donde la tecnología y la transparencia se convierten en pilares para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos que llegan a la ciudadanía”, recalcaron.

Asimismo valoraron profundamente esta medida, que permite avanzar hacia una trazabilidad integral de los medicamentos, garantizando no solo la calidad y seguridad de los productos, sino también la transparencia en su recorrido hasta el paciente.

“Este sistema robusto es clave para fortalecer la confianza en los procesos regulatorios y mejorar el acceso a terapias innovadoras, en un entorno sanitario cada vez más exigente y orientado a resultados”, resaltaron.

Finalmente, señalaron que creen en la construcción colectiva de soluciones que fortalezcan al sistema sanitario, y reconocen este logro como fruto de una visión compartida entre el sector público y la industria farmacéutica.

El documento lleva la firma del presidente de Capacinfar, Jefferson L. Garbin, y tiene como miembros a firmas internacionales como Bayer SA, Sanofi SA, Pfizer Luxenbourg SARL, Casa Boller SA, Roche y Boehringer Ingelheim.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.