31 mar. 2025

Capagás anuncia reducción del gas entre G. 300 y G. 500 por kilo

La Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) anunció este miércoles la reducción del precio del gas licuado de petróleo desde este lunes, entre G. 300 y G. 500 por kilo y entre G. 150 y 250 por litro. La reducción producirá un ahorro de G. 5.000 por garrafa de 10 kilos.

Más caro. El costo del gas ya se disparó a las nubes.

Más caro. El costo del gas ya se disparó a las nubes.

Foto: Archivo

El presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), Pedro Balotta, expresó a Última Hora que la reducción de los precios será efectiva desde este lunes y que esta se debe a una disminución del precio internacional del producto.

Asimismo indicó que el precio del gas licuado de petróleo se reducirá entre G. 300 y G. 500 por kilo y entre G. 150 y G. 250 por litro. Balotta aclaró que depende de cada empresa el precio final, pero que esos son los márgenes de reducción.

Sobre el punto, explicó que la reducción del precio del gas por kilo representará un ahorro de G. 5.000 por garrafa de
10 kg.

Lea más: Gobierno anuncia reducción de G. 250 en combustibles de Petropar por 21 días

Entre otras cosas, aclaró que la medida no guarda relación con lo anunciado este miércoles por el Gobierno, que reducirá desde el 10 hasta el 31 de diciembre G. 250 los precios de los combustibles y el gas que comercializa Petropar.

Los precios del gas de uso doméstico y vehicular subieron por tercera vez en el año en setiembre pasado. Con dicho ajuste de precios, el gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico quedó en G. 8.400 por kilo y el de uso vehicular pasó a costar G. 3.800 por litro.

Entérese más: Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

El valor la garrafa de 10 kg subió desde entonces a un valor cercano a los G. 90.000, además de otros productos de la canasta básica que también se incrementaron.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.