23 feb. 2025

Capasu informa de reducción en costos de la costilla vacuna y de cerdo

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este viernes de la reducción en los costos de la costilla vacuna y de cerdo.

carne.jpg

La costilla ancha semanas atrás estuvo a G. 50.000 por kilogramo y la costilla de primera a G. 37.950 por kilogramo en la mayoría de los supermercados; actualmente sus precios se redujeron a G. 33.450 y G. 30.450, respectivamente.

Foto referencial: agenfor.com.ar.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), informó este viernes a Última Hora que la carne de cerdo cayó en un 20%, con relación a noviembre y diciembre del año pasado.

Además, mencionó que la costilla vacuna también bajó de precio. Sin embargo, evitó dar un porcentaje porque varía de acuerdo con cada local.

“Cada lugar vende a un precio diferente por más de que sean monedas más, monedas menos. Entonces, no puedo decir eso (el precio exacto). Hay unas bajas en el precio de la costilla (vacuna) y una caída en el precio del cerdo también”, expresó.

El presidente de la Capasu comentó que en otros cortes de carne no hay bajas importantes.

Una semana atrás, la costilla ancha estuvo a G. 50.000 por kilogramo y la costilla de primera a G. 37.950 por kilogramo en la mayoría de los supermercados, mientras que actualmente sus precios se redujeron a G. 33.450 y G. 30.450, respectivamente.

En tanto que el cerdo, en su corte de costilla parrillera, llegó a costar G. 29.000 por kilo la semana pasada y actualmente se encuentra cerca de los G. 20.000 por kilogramo. Siete días atrás, la pierna de cerdo tenía un costo de 16.950 y actualmente está a 15.900.

La carne molida de primera la semana pasada tenía un costo de G. 37.450 por kilo y ahora está a G. 35.900.

Estos datos de los productos cárnicos se desprenden del monitoreo realizado en varios supermercados de la capital y el Departamento Central por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) en diversos productos de la canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.