23 feb. 2025

Capturan a hermanos sospechosos de vender drogas en Nanawa y zona fronteriza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a dos hermanos sospechosos de administrar la distribución de marihuana, crac y cocaína, que incluso llegaba a puntos fronterizos de la Argentina.

hermanos.jpg

Los hermanos Alcides Arévalos y Jhony Arévalos de 27 y 22 años fueron detenidos durante los procedimientos.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que se trata de una investigación trabajada para desarticular a uno de los mayores esquemas de venta de drogas con influencia en varias zonas de la localidad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

Por medio de tres allanamientos en simultáneo, llevados a cabo este jueves, fueron capturados dos hermanos, sospechosos de administrar la distribución de las drogas, que incluso llegaba a puntos fronterizos de la Argentina.

El operativo acompañado por el fiscal Ariel González, permitió identificar un inmueble en el que vivían los hermanos Alcides Arévalos y Jhony Arévalos de 27 y 22 años, quienes a su vez manejaban otra propiedad en la que recibían y depositaban crac, cocaína y marihuana en grandes cantidades.

Una tercera vivienda fue registrada y en la misma no fueron encontradas evidencias. Los tres lugares de intervención se encuentran en una misma cuadra.

En total se incautaron 558 gramos de marihuana, 762 gramos de crac, equivalente a unas cuatro mil dosis, un kilo y 833 gramos de cocaína, equivalente a dos mil dosis y tres motocicletas.

La colocación de drogas alcanzaba incluso a proveedores argentinos, parte de la recaudación estaba distribuida en moneda del vecino país.

“Si bien atacar los focos de microtráfico tiene su relevancia, el impacto contra los mayoristas que ponen en funcionamiento estos puntos de venta fue trascendental en los últimos días”, menciona la Senad.

Entre Loma Plata, Pedro Juan Caballero, Nanawa y Asunción, fueron desmantelados estratégicos clanes que extienden la distribución de todo tipo de drogas para el microtráfico a gran parte de los centros urbanos del país.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.