02 abr. 2025

Caravana de importadores de usados se dirige a Asunción

Los miembros del Centro de Importadores de Vehículos Usados realizan este lunes una serie de movilizaciones. Tras el cierre intermitente de la ruta Transchaco, la caravana se dirige a la Costanera de Asunción. El sector exige excluir de posibles impuestos selectivos a este rubro.

importadores usados protesta

Los manifestantes analizan nuevas medidas contra los impuestos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luis Pereira, vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, dijo a Última Hora que la caravana se dirige a la avenida José Asunción Flores (Costanera) para continuar con las protestas.

Los importadores cerraron este lunes, de forma intermitente, la ruta Transchaco a la altura de Mariano Roque Alonso para exigir que el sector no sea cargado con impuestos selectivos en el paquete de proyectos económicos que presentará el Gobierno.

Lea más: Gobierno plantea paquete de leyes para formalizar y potenciar mipymes

Pereira señala que es “evidente que se quiere afectar al sector con impuestos selectivos y valores referenciales”, por lo que piden reunirse con representantes del Gobierno.

El empresario aseguró que este rubro da empleo a unas 400.000 personas entre los talleres, escribanías, choferes, despachos, empleados de playas, entre otros.

Señaló que solo en concepto de despachos, las importaciones de usados representan unos USD 200 millones de ingresos al año para la Dirección Nacional de Aduanas.

Los importadores de usados exigen que no se apliquen impuestos selectivos al sector y señalan estar dispuestos a conversar con Aduanas para consensuar acciones.

Debido a las movilizaciones en Mariano Roque Alonso, se formaron largas filas de vehículos sobre la ruta Transchaco.

El Gobierno anunció que esta semana presentará los primeros paquetes de proyectos económicos que tienen el objetivo de mejorar las recaudaciones tributarias y ordenar los gastos.

Más contenido de esta sección
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.