04 abr. 2025

Cardenal hace un llamado a la paz y el desarme en la misa por Domingo de Ramos

El cardenal Adalberto Martínez Flores abogó por la paz en países en conflicto como Ucrania, Rusia, Israel, Palestina o pueblos africanos sumidos en guerra civil, y lamentó “tantas muertes inocentes”, en su homilía del Domingo de Ramos, ofrecida en la Catedral de Asunción.

Cardenal.jpg

El cardenal Adalberto Martínez en la Catedral.

Foto: Daniel Duarte.

“Lamentamos tantas muertes inocentes. Con urgencia necesita el mundo artesanos de la paz y la concordia”, pronunció el cardenal, que presidió la misa ante decenas de feligreses con sus ramos de palma para dar inicio a la Semana Santa.

“El Señor bendice todos los esfuerzos que se hacen para progresar en el camino del desarme y del entendimiento”, reflexionó el arzobispo, quien hizo un llamado al cierre de “todos los templos de la guerra” para evitar “masacres y genocidios”.

Martínez, que encabeza la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), mencionó además el atentado terrorista ocurrido el viernes pasado en Moscú, que dejó al menos 137 muertos y 180 heridos.

Puede leer: Cardenal Adalberto Martínez insta a fortalecer la democracia y buscar la reconciliación

El purpurado insistió a los creyentes que “el amor puede transformar el mundo” y que se debe dejar que su fuerza organice la sociedad, “en lugar de que siga manejado por la fuerza y la prepotencia del poder”.

“Esta no es tarea fácil, pero es una tarea urgente y muy necesaria”, refirió.

Así también, el religioso señaló que la victoria de Jesucristo celebrada en la Semana Mayor, representa “el triunfo de la paz sobre las violencias”, de la sencillez sobre las grandezas humanas, de la alegría sobre las tristezas y del amor sobre los odios.

Antes de ofrecer la misa, el obispo saludó a los paraguayos en su cuenta de la red social X, y destacó que el Domingo de Ramos se recuerda “la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén”.

“Que este inicio de la Semana Santa nos inspire a seguir el camino de la fe, la esperanza y el amor”, publicó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.