18 may. 2025

Cardenal pide el fin de la violencia en su primer año como arzobispo

El cardenal Adalberto Martínez cumplió este lunes un año siendo arzobispo de Asunción y en el marco de dicho aniversario pidió el fin de la violencia en Paraguay.

Adalberto Martínez.jpg

El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, durante la misa crismal en la Catedral Metropolitana. Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Monseñor Adalberto Martínez asumió la toma del báculo pastoral en el Arzobispado de Asunción el 6 de marzo de 2022, tras una misa de Cuaresma, después de ser nombrado por el papa Francisco como nuevo arzobispo el 17 de febrero de ese mismo año.

El cardenal recordó su consagración en las redes sociales y en ese marco aprovechó para reflexionar sobre los sucesivos hechos violentos que ocurren en el país.

Nota relacionada: Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

“A un año de haber recibido la asignación de su Santidad @Pontifex_es como Arzobispo Metropolitano, pido a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay, que reine La Paz en esta Nación agobiada por la violencia y que no perdamos la esperanzada. ¡Estemos unidos y en oración!”, publicó desde su usuario de Twitter.

https://twitter.com/Adalmart/status/1632725708848996354

Desde el año anterior se viene registrando una ola de sicariatos en Asunción y Central, situación que a partir del 2022 experimentó un incremento. Además, los casos de feminicidios empeoraron en los primeros meses de este año.

Lea más: Analizan convocar al Consejo de Seguridad tras caso de sicariato

Tres meses luego de nombrar arzobispo a monseñor Adalberto Martínez, el Sumo Pontífice lo anunció entre 16 nuevos cardenales, que fueron investidos el 27 de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.