14 abr. 2025

Cardenal pide el fin de la violencia en su primer año como arzobispo

El cardenal Adalberto Martínez cumplió este lunes un año siendo arzobispo de Asunción y en el marco de dicho aniversario pidió el fin de la violencia en Paraguay.

Adalberto Martínez.jpg

El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, durante la misa crismal en la Catedral Metropolitana. Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Monseñor Adalberto Martínez asumió la toma del báculo pastoral en el Arzobispado de Asunción el 6 de marzo de 2022, tras una misa de Cuaresma, después de ser nombrado por el papa Francisco como nuevo arzobispo el 17 de febrero de ese mismo año.

El cardenal recordó su consagración en las redes sociales y en ese marco aprovechó para reflexionar sobre los sucesivos hechos violentos que ocurren en el país.

Nota relacionada: Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

“A un año de haber recibido la asignación de su Santidad @Pontifex_es como Arzobispo Metropolitano, pido a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay, que reine La Paz en esta Nación agobiada por la violencia y que no perdamos la esperanzada. ¡Estemos unidos y en oración!”, publicó desde su usuario de Twitter.

https://twitter.com/Adalmart/status/1632725708848996354

Desde el año anterior se viene registrando una ola de sicariatos en Asunción y Central, situación que a partir del 2022 experimentó un incremento. Además, los casos de feminicidios empeoraron en los primeros meses de este año.

Lea más: Analizan convocar al Consejo de Seguridad tras caso de sicariato

Tres meses luego de nombrar arzobispo a monseñor Adalberto Martínez, el Sumo Pontífice lo anunció entre 16 nuevos cardenales, que fueron investidos el 27 de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.