14 abr. 2025

Cárdenas no asume responsabilidad por venta ilegal de tierras

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, habló sobre la investigación de Última Hora y el canal Latele, que dio a conocer la venta de tierras públicas a través de una rosca mafiosa en la institución. Anunció sumarios, pero no asumió responsabilidad.

El esquema se dedica a comercializar tierras públicas por varias veces su valor, cuyos títulos son firmados finalmente por el mismo Cárdenas. El titular del ente estatal habló sobre la polémica en una entrevista a Monumental 1080 AM, pero se limitó a decir que instruyó un sumario, sin hablar de su responsabilidad en el caso.

Tres personas fueron detenidas por el caso, donde se intentaba vender una propiedad subsidiada de G. 12 millones por USD. 300.000. Los detenidos son Reinaldo Bronstrup Wanderer, ocupante de un inmueble; Andrés Cardozo Mendoza, nexo de una inmobiliaria, y Néstor Riquelme, funcionario del Indert.

Para Cárdenas este tipo de acciones ilegales “truncan el proceso de reforma dentro del país”. “Son factores que obstaculizan realmente que finalmente podamos cerrar en un corto tiempo el capítulo de tierra en Paraguay”, expresó.

Leé también: Así operaba la rosca que se dedicaba al negociado de la venta de derecheras

Indicó que este “no es un hecho nuevo”, por más que el modus operandi en este caso haya sido de otra forma, solo que no conoce a alguien que haya ido preso por vender ilegalmente tierras destinadas a la reforma agraria.

Por otro lado, señaló que muchas veces el Indert ya denunció este tipo de ilícitos en la Fiscalía, pero es un proceso largo. “Tiene que haber un castigo ejemplar”, aseveró.

Sostuvo que el peor de los males en el tema de la reforma agraria es que aparecen personas que no son sujetos de la reforma. Alegó que las tierras públicas subsidiadas “deben cumplir un rol social”.

En ese sentido, precisó que las tierras “no son ni para los grandes ni medianos productores sino para los compatriotas que no tienen acceso a una tierra debido a que forman parte de los cinturones de pobreza y extrema pobreza”.

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.