22 feb. 2025

Carlos III preside por primera vez como rey el recuerdo a caídos en guerras

El rey Carlos III presidió este domingo por primera vez como jefe de Estado del Reino Unido la ceremonia oficial en recuerdo a los caídos en distintos conflictos armados, que tuvo lugar en el centro de Londres, cerca del Big Ben.

BRITAIN-MILITARY-WAR-HISTORY-ROYALS_38811805.jpg

El rey Carlos III presidió este domingo por primera vez como jefe de Estado del Reino Unido la ceremonia oficial en recuerdo a los caídos en distintos conflictos armados, que tuvo lugar en el centro de Londres, cerca del Big Ben.

FOTO: AFP

En la solemne ceremonia anual del llamado Domingo del Recuerdo, Carlos III, con uniforme de mariscal de campo, depositó una corona de amapolas con un mensaje que leía: “En recuerdo de muertes gloriosas” ante el cenotafio, en Whitehall, la zona gubernamental de Londres.

Con las campanadas del Big Ben, el Reino Unido inició dos minutos de silencio a las 11.00 GMT, que marca el fin de la I Guerra Mundial.

A esa hora y con un cañonazo disparado desde Horse Parade, sede de la guardia real montada a caballo, las campanas del Big Ben sonaron once veces durante los minutos de silencio.

Al acto asistieron otros miembros de la familia real, entre ellos la reina consorte, Camila, y los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, así como el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, en la oposición.

5318246-Libre-1769821065_embed

Foto: AFP.

Además del rey, el príncipe Guillermo, Sunak, Starmer y otros representantes de las fuerzas armadas depositaron coronas de amapolas, en presencia de miles de antiguos ex combatientes en diferentes conflictos armados en los que ha participado el Reino Unido.

También se colocó una ofrenda floral en nombre de la reina consorte mientras Camilla observaba la ceremonia desde un balcón del ministerio de Asuntos Exteriores, donde también estaba, vestida de riguroso luto y con collar de perlas, la princesa de Gales.

Isabel II, fallecida el pasado 8 de septiembre, consideraba el Domingo del Recuerdo, como uno de los compromisos más significativos e importantes del calendario real.

Tras escucharse el himno nacional “Dios Salve al Rey”, unos 10.000 ex combatientes en conflictos armados desfilaban por la zona gubernamental como parte de esta ceremonia.

También se ha recordado los 40 años de la guerra de las Malvinas, que enfrentó al Reino Unido y Argentina por la soberanía de esas islas del Atlántico Sur, ya que asistieron este domingo numerosos ex combatientes de ese conflicto armado.

Lea más: Carlos III planea una coronación más modesta que la de su madre

Con motivo del acto, el primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, dijo hoy en una nota que este año, “más que nunca, recordamos la enorme deuda de gratitud que tenemos con aquellos que dan su vida para proteger a su país”.

En tanto, el ministro de Defensa, Ben Wallace, señaló que el Domingo del Recuerdo “es un momento para reflexionar sobre los sacrificios realizados por nuestros ex combatientes y personal de servicio en operaciones en todo el mundo”.

“Nunca debemos olvidar a quienes dieron su vida en defensa de nuestros valores y de nuestra gran nación. Todos nosotros también estaremos pensando en esos valientes ucranianos que luchan por su propia supervivencia para defender la libertad y la democracia”, añadió.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.