15 abr. 2025

Carmen Villalba

Los intervinientes de la comitiva fiscal-policial que allanó la celda de Carmen Villalba y otras más en la cárcel de mujeres del Buen Pastor confirmaron que la líder del EPP tenía en su poder tres elementos de comunicación que serán sometidos a peritaje.
Carmen Villalba, fundadora del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) quien permanece recluida en un área de máxima seguridad de la Penitenciaría del Buen Pastor, en Asunción, desde hace 17 años, ha puesto en jaque al Gobierno, lo ha ridiculizado y ha expuesto la debilidad de nuestras instituciones. Lo que hace unos pocos días fue presentado como un éxito en la lucha contra el grupo armado terminó como una vergonzosa parodia. Pero fue por sobre todo una afrenta a la memoria de todas las víctimas del EPP.
Tras el polémico ingreso del ataúd del abatido Osvaldo Villalba dentro de la cárcel del Buen Pastor, las autoridades admitieron que la legislación no contempla este tipo de procedimientos en las distintas penitenciarías del país.
El ministro del Interior, Federico González, confirmó este miércoles que el traslado de Carmen Villalba, fundadora del EPP recluida en el Buen Pastor, sigue siendo evaluado. El nuevo encargado de despacho de Justicia señaló que se reforzó la seguridad en la celda de la reclusa.
El titular de la UGP, Héctor Cristaldo, repudió el ingreso al Buen Pastor de los restos del líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, para que su hermana Carmen Villalba le dé el último adiós.
El ministro del Interior, Federico González, reconoció que “fue un error” haber cedido ante la amenaza de Carmen Villalba para que el ataúd de su hermano y líder del EPP, Osvaldo Villalba, ingrese al Buen Pastor, donde ella se encuentra recluida.
Última Hora te muestra las noticias más relevantes de este martes 25 de octubre del 2022.
La fundadora del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, iba a ser trasladada de la penitenciaría del Buen Pastor, según lo confirma una fotografía exclusiva de ÚH captada por Daniel Duarte. Sin embargo, la reclusa finalmente volvió a su celda voluntariamente y se abortó la movida.
La fundadora del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, y la integrante del grupo criminal, Francisca Andino, serían trasladadas este martes del penal de mujeres del Buen Pastor hasta otro reclusorio, sobre el cual no se informó por motivos de seguridad.
El jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, informó este martes que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió destituir a Édgar Taboada como ministro de Justicia, tras el polémico ingreso del ataúd de Osvaldo Villalba al penal del Buen Pastor. Asimismo, se relevó del cargo a la directora del reclusorio.
Familiares de secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) criticaron duramente el ingreso del ataúd de Osvaldo Villalba al Buen Pastor, para que su hermana Carmen Villalba pudiera despedirse del cuerpo.
La abogada Daysi Irala defendió el uso del derecho que la ley le otorga a la reclusa y ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, de despedirse de su hermano. Criticó que la Policía Nacional haya avasallado en un primer momento la decisión de la directora del penal.
Los familiares de Carmen Villalba, ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), solicitaron meter el féretro de Osvaldo Villalba a la cárcel del Buen Pastor por cinco minutos, antes de su entierro en la Recoleta. Quieren que la reclusa pueda despedirse de su hermano.
Un Tribunal de Apelación ratificó este viernes que la hermana de Carmen Villalba debe ir a juicio oral por terrorismo y otros delitos.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, elevó a juicio oral el caso contra Laura Villalba Ayala, hermana de Carmen Villalba, procesada por terrorismo y otros hechos punibles.
Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis, mencionó que tienen planeado visitar al docente jubilado retenido por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo y quien fue usado de vocero para pedir información de una adolescente desaparecida desde el 2020.
El Tribunal de Apelación Penal confirmó este jueves el cómputo de la pena de 17 años por intento de homicidio doloso en grado de tentativa para Carmen Villalba, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo, quien ya cumplió su condena de 18 años por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis intentaron reunirse este jueves con Carmen Villalba en la cárcel del Buen Pastor, con el objetivo de tener noticias sobre su padre, quien se encuentra secuestrado hace 454 días. Sin embargo, no fueron recibidas por la mujer, quien es una de las fundadoras del EPP.
La lideresa del EPP, Carmen Villalba, cumplió su condena de 15 años de cárcel más 3 años de medidas de seguridad por el secuestro de María Edith Bordón. La mujer podría solicitar su libertad.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló sobre las municiones halladas en inmediaciones de la cárcel de mujeres del Buen Pastor y del trabajo que realizaron para evitar que ingresen al reclusorio. Consideró necesario contar con pabellones de máxima seguridad.
La Fiscalía obtuvo este martes una prórroga de seis meses más para investigar a la hermana de Carmen Villalba, supuesta miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló este viernes sobre una sospechosa carta dirigida a Carmen Villalba, líder del EPP. La misiva llama la atención ya que habla de una lucha silenciosa para hacer caer al Gobierno.
Líderes de la comunidad indígena Yvypyte, situada en Cerro, Departamento de Amambay, denunciaron ante el Ministerio Público por supuesto atropello a Saturnino Ernesto Villalba Ramírez, hermano de Carmen Villalba, y al abogado argentino Germán Dalmiro Lovari.
El juez de la Niñez de la circunscripción judicial del Amambay Elvio Derlis Insfran hizo lugar a un hábeas corpus genérico presentado por la Codehupy y ordenó a la Policía Nacional buscar a la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, que está desaparecida desde el 30 de setiembre.
La Codehupy presentó un hábeas corpus genérico ante el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia, a favor de la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, denunciada como desaparecida en zona del EPP, pero que sospechan está en manos del Estado.
Una de las sobrevivientes de uno de los últimos enfrentamientos entre el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) relató que sus primas asesinadas fueron llevadas por los militares y posteriormente ejecutadas.
La Gremial de abogados y abogadas de Argentina informó este lunes que el Gobierno argentino otorgó refugio político a la familia de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
En una carta pública, Carmen Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), afirma que se busca instalar un supuesto plan de amenaza de muerte en su contra para negar el traslado de su hermana, Laura, a un penal civil y que la misma siga detenida ilegalmente en el cuartel militar de Viñas Kue.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en respuesta al pronunciamiento de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet por la falta de progresos en el caso de las niñas presentada como abatidas en un campamento del EPP.
El premio nobel de la paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, en representación de diferentes organizaciones, envió una carta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que solicitó el esclarecimiento de la muerte de las dos niños argentinas, presuntamente a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta.
Una carta enviada por Carmen Villalba y la entonces abogada defensora Daisy Irala, en noviembre del año pasado, en la que manifiesta la oposición de Villalba de aceptar diálogo con personas, entidades, organizaciones, representantes de la iglesia y la Cruz Roja transcendió este lunes.