12 abr. 2025

Carriles para motos y minibuses para descomprimir vacunatorio del ex Aratirí

Jorge Blanco, coordinador de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó que están trabajando para que la espera en el megavacunatorio ubicado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, sea lo menos posible. Carriles para motos y minibuses son las alternativas.

aratirí.jpg

Carriles para motos y minibuses son las alternativas para agilizar la vacunación en el ex Aratirí.

Foto: Luis Enriquez.

El coordinador de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Jorge Blanco, explicó que con el Ministerio de Salud están trabajando para habitar puestos de vacunación exclusivos para motocicletas y minibuses en el megavacunatorio del ex Aratirí.

“Se trabaja para que sea menos la hora de espera. Tenemos la cantidad de personal para agilizar. Ahora recibimos a cinco voluntarios de la Secretaría de la Juventud”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Desde la medianoche hasta el corte de las 10.00 de este jueves ya alcanzaron a vacunar a 5.926 personas, detalló Blanco. Por otro lado, habló sobre la liberación de la vacunación sin importar el número de cédula.

Siga leyendo: Titular de la SEN destaca afluencia masiva en el ex Aratirí: “Esta es la cola de la vida”

Al respecto, dijo que podría ser una solución para descomprimir el vacunatorio del autódromo, pero mencionó que “muchas veces es limitada la cantidad de recursos humanos”.

“Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para que la espera sea menos y la estadía sea confortable”, prosiguió.

El autódromo Rubén Dumot tiene la capacidad para recibir a más de 8.000 vehículos por día en los 20 puestos de vacunación instalados en sus bloques, pero el problema no es la capacidad del vacunatorio, sino el espacio afuera para la espera de tantos vehículos.

La población de 20 años en adelante acudió en forma masiva al autódromo Rubén Dumot, donde aplican el inmunizante las 24 horas.

El miércoles, alrededor de las 17.00, la Patrulla Caminera cerró el acceso directo al ex Aratirí en el kilómetro 20 y comenzó a enviar directamente sin informar a la gente hacia dónde debe ir, fue lo que explicó Jonathan Servín, director de la Policía Municipal de Tránsito de Capiatá.

Esto provocó que se formen interminables filas de vehículos y se generen problemas en la circulación en general.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.