02 abr. 2025

Cartes compara a periodistas con “los que queman iglesias en Chile”

El ex presidente de la República Horacio Cartes reapareció en público este viernes, en el marco del acto de clausura del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE), y comparó a los periodistas que critican a la Iglesia Católica con los que queman santuarios en Chile.

Horacio Cartes

El ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

El ex titular del Poder Ejecutivo Horacio Cartes fue invitado al acto de clausura del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) y aunque en principio no se esperaba que hable, terminó elogiando a las personas que se declaran pro vida y criticando a los que están a favor del aborto.

En ese sentido, indicó que en cualquier canal de televisión se puede ver lo que está pasando en el mundo. “Los antivalores dijeron presente en todas partes”, remarcó.

Lea más: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

Asimismo, el ex mandatario manifestó su rechazo contra periodistas “con micrófonos”, que supuestamente tratan de la peor manera a la Iglesia Católica.

“Yo les digo que nos damos por notificado a ese periodista y a todos, porque ese es igual a los que queman iglesias que vemos en Chile, a eso apuntan”, comparó.

Así también, mencionó que tanto él como el Partido Colorado y el IRPE asumen abiertamente que están con la vida y la familia.

“Aquellos que ofenden a Dios, que queman iglesias y despotrican contra nuestra Santa Iglesia Católica, sepan que somos muchos y cada vez vamos a ser más visibles”, amenazó.

Entérese más: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

El ex presidente de la República expresó también que en su ante último viaje a Roma le confesó al Papa Francisco que estaba en total ignorancia del “enfrentamiento” entre los pro vida y “el resto”.

Su discurso continuó sin detallar lo que le dijo el Papa, pero señaló que se trata de un problema grande y que “nuestra única bandera es papá, más mamá, igual a hijo”.

“Todo el resto tendremos enfrente, pero les puedo asegurar que cada día somos muchos más de lo que ustedes piensan”, finalizó.

Cartes no se refirió en ningún momento a las investigaciones que pesan en su contra por supuestamente brindar ayuda económica a su “amigo del alma” Dario Messer, quien estuvo prófugo por más de un año de la Justicia de Brasil y de Paraguay, en el marco de investigaciones por lavado de dinero.

Le puede interesar: Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

La Fiscalía paraguaya conformó un equipo de investigación contra Cartes y otros empresarios, por los supuestos hechos de asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero y cohecho pasivo agravado.

Esto, luego de pedidos de detenciones por parte de Brasil, en el marco del operativo Patrón, que tiene al ex mandatario como el principal sospechoso de financiar a Messer cuando se encontraba prófugo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.