10 abr. 2025

“Cartes debe rever postura hacia minorías sexuales”, señala activista

Para el activista por los derechos de minorías sexuales, Simón Cazal, la asunción de Horacio Cartes podría representar una persecución al sector, ya que a su criterio, es conocida la animadversión del presidente hacia la homosexualidad.

MARCHA GAY

Organizaciones marchan por la reivindicación de sus derechos. Foto: Germán Rodríguez

Cazal, en comunicación con ULTIMAHORA.COM, rescató que en su primer discurso, Horacio Cartes no hizo referencia al respeto a los Derechos Humanos. “Tampoco mencionó a la dignidad humana”, señaló.

“Esto representa la continuidad de un modelo conservador, pero lo preocupante es que la sociedad paraguaya no ve con malos ojos la discriminación de las altas esferas hacia nosotros”, apuntó.

Consultado sobre si esperan un diálogo con el nuevo gobierno, Cazal opinó que no cree que esto sea posible, debido a la postura asumida por Cartes, ya en su campaña electoral. “Recordemos que dijo públicamente que se pegaría un tiro en las bolas”, indicó.

Sobre esto último, recomendó al presidente de la República “rever su postura” y alertó sobre un posible escenario violento hacia gays y lesbianas en el país. “Cumpliremos nuestro rol de movimiento social y habrá resistencia”, añadió.

No obstante, aclaró que el colectivo LGBT seguirá peleando para la aprobación del matrimonio igualitario en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.