26 abr. 2025

Cartes se refiere a la huelga afirmando que él no tiene miedo al trabajo

El presidente de la República Horacio Cartes realizó una jornada de gobierno en la ciudad de Santaní en la mañana de este viernes. Allí se refirió a la huelga general prevista para el próximo miércoles 26 manifestando primeramente que no quería opinar al respecto, aunque indicó que no lo hace “porque no le tengo miedo al trabajo y no le tengo miedo al compromiso, no tengo miedo a honrar lo que me comprometí".

cartes en santani.jpg

Foto: Archivo ÚH

Para el sector empresarial –de donde proviene Cartes– hablar de huelga significa un día laboral perdido y por ende sin producción. Es por eso que sus palabras con relación a la huelga son una clara alusión de que al realizar este tipo de medidas, los compromisos laborales quedan a un lado.

Cartes realizó estas declaraciones en la ciudad de Santaní donde realizó su jornada de gobierno acompañado de los ministros que forman parte de su gabinete.

Refirió que su gobierno es para todos los compatriotas sin excepción, ni banderas. “No quiero ver más programas, hay que hacer ya obras para la gente”, sostuvo el presidente dirigiéndose a sus ministros.

El presidente además tuvo un encuentro con los intendentes del departamento de San Pedro para escuchar sus reclamos manifestando que esa jornada se realiza para reafirmar el compromiso del gobierno con el segundo departamento del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los reclamos de los lugareños se encuentra el inconcluso puente sobre el Río Tapiracuai. Al respecto, Cartes informó que el MOPC procederá a la construcción de esa obra que durante la época de Federico Franco tuvo su palada inicial, pero nunca se iniciaron los trabajos.

El Gobernador de San Pedro, Vicente Rodríguez Arévalo también se refirió a la huelga del próximo 26, indicó que no quieren ir a la manifestación porque “no es esa nuestra especialidad, queremos ganar el pan con el sudor de nuestra frente, y nadie irá a manifestarse”.

Sostuvo que el interés de los verdaderos trabajadores del campo está en el trabajo, que sus productos sean vendidos y que sus hijos estén bien formados.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.