08 feb. 2025

Cartismo adelanta tratamiento de “ley garrote” contra oenegés en el orden del día

El proyecto de control a las oenegés fue adelantado del punto 4 al 1 en el orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores, a pedido del bloque de Honor Colorado, que tiene los números para imponer la cuestionada ley.

CAMARA DE SENADORES_1.jpg

El proyecto de control a las oenegés figura entre los 18 puntos del orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores.

Foto: Archivo

La “ley garrote” a oenegés figuraba en el punto 4 entre los 18 puntos del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles en el Senado. Sin embargo, el titular de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, pidió que sea el primer punto a ser tratado.

La oposición cuestiona al oficialismo por su afán de aprobar el proyecto sin un estudio previo.

Mientras que el bloque de Honor Colorado tiene los números para imponer la ley de control a las oenegés y el objetivo es sancionar la versión aprobada semanas atrás por los diputados con las modificaciones que mandó el presidente Santiago Peña.

Esos cambios aprobados fueron calificados por el senador Gustavo Leite “como boludeces de Santi”.

El cambio principal fue el de excluir del control a iglesias y clubes deportivos, ya que la Contraloría y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) tiene la potestad de controlar a esas instituciones, justificó el titular del Congreso, Basilio Núñez.

A criterio de Núñez “nadie controla a las oenegés”.

“Nadie les controla. Acuérdense que Gafilat informó que una de las debilidades de Paraguay, por hechos de corrupción y lavado de dinero, son las oenegés y no lo digo yo, lo dice Gafilat”, dijo antes de entrar a la sesión.

Lea más: Cartismo tiene los números para imponer hoy ley garrote a oenegés

Según las modificaciones de Diputados, quedan excluidos de rendir cuentas los organismos internacionales, las agencias especializadas internacionales, las entidades u organizaciones de carácter multilateral.

También los partidos y movimientos políticos, iglesias y confesiones religiosas, organizaciones de carácter estrictamente deportivo no profesional; los sindicatos y asociaciones de trabajadores; organizaciones campesinas y estudiantiles; comisiones vecinales; entre otros.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.