21 abr. 2025

Cartismo adelanta tratamiento de “ley garrote” contra oenegés en el orden del día

El proyecto de control a las oenegés fue adelantado del punto 4 al 1 en el orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores, a pedido del bloque de Honor Colorado, que tiene los números para imponer la cuestionada ley.

CAMARA DE SENADORES_1.jpg

El proyecto de control a las oenegés figura entre los 18 puntos del orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores.

Foto: Archivo

La “ley garrote” a oenegés figuraba en el punto 4 entre los 18 puntos del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles en el Senado. Sin embargo, el titular de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, pidió que sea el primer punto a ser tratado.

La oposición cuestiona al oficialismo por su afán de aprobar el proyecto sin un estudio previo.

Mientras que el bloque de Honor Colorado tiene los números para imponer la ley de control a las oenegés y el objetivo es sancionar la versión aprobada semanas atrás por los diputados con las modificaciones que mandó el presidente Santiago Peña.

Esos cambios aprobados fueron calificados por el senador Gustavo Leite “como boludeces de Santi”.

El cambio principal fue el de excluir del control a iglesias y clubes deportivos, ya que la Contraloría y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) tiene la potestad de controlar a esas instituciones, justificó el titular del Congreso, Basilio Núñez.

A criterio de Núñez “nadie controla a las oenegés”.

“Nadie les controla. Acuérdense que Gafilat informó que una de las debilidades de Paraguay, por hechos de corrupción y lavado de dinero, son las oenegés y no lo digo yo, lo dice Gafilat”, dijo antes de entrar a la sesión.

Lea más: Cartismo tiene los números para imponer hoy ley garrote a oenegés

Según las modificaciones de Diputados, quedan excluidos de rendir cuentas los organismos internacionales, las agencias especializadas internacionales, las entidades u organizaciones de carácter multilateral.

También los partidos y movimientos políticos, iglesias y confesiones religiosas, organizaciones de carácter estrictamente deportivo no profesional; los sindicatos y asociaciones de trabajadores; organizaciones campesinas y estudiantiles; comisiones vecinales; entre otros.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.