05 abr. 2025

Cartismo no cree “oportuno” interpelar a ministra de Salud ante suplicio de pacientes con cáncer

Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados y miembro de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC), afirmó que él y sus colegas no acompañarán el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, por la desidia en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

María Teresa Barán, ministra de Salud Pública..jpg

María Teresa Barán, ministra de Salud Pública.

La Cámara de Diputados tratará este miércoles el pedido de interpelación a la titular del Ministerio de Salud Pública, María Teresa Barán, y al director del Incán, Raúl Doria, por la crisis desatada a causa del pésimo servicio y las diversas carencias en el hospital de pacientes con cáncer.

Miembros del cartismo ya habían adelantado su respaldo a ambos funcionarios.

Pero Raúl Latorre fue cuestionado sobre el punto por la prensa antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara Baja y respondió que, como bancada, el movimiento Honor Colorado no acompañará dicha iniciativa.

Lea también: Salud no puede dar respuesta rápida a todos los pacientes con cáncer, admite ministra

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En términos personales, yo no considero que tenga que haber una interpelación”, acotó sobre el punto.

Argumentó que la ministra María Teresa Barán hace poco estuvo respondiendo preguntas a la plenaria sobre el desempeño de sus funciones.

En este marco, agregó que dio la noticia de la devolución del mecanismo Cóvax del dinero que se pagó en forma adelantada para asegurar vacunas anticovid.

Esto significó la recuperación de USD 3.4 millones, que ahora serán destinados a la compra de dos aceleradores lineales.

Más detalles: Diputados urgen interpelación ante desidia en Incán y ausencia de Salud

Raúl Latorre enfatizó en otro momento que el pedido de interpelación a la secretaria de Estado no es “oportuna”.

Los diputados solicitantes recibieron a médicos oncológicos, quienes urgieron medidas, en especial para el Incán, por parte de la ministra.

La propia ministra de Salud reconoció que no tienen la capacidad para dar una respuesta rápida a todos los pacientes oncológicos y por ello “priorizan” a los más urgentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.