06 abr. 2025

Casas de cambio insisten en lograr exportación de dólares

El presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, Emil Mendoza, afirmó que tienen la facultad de realizar exportaciones de los dólares arrugados o manchados y cuestionó a la Sedeco, que advirtió con aplicar sanciones a aquellas instituciones financieras que rechazan los billetes.

Dolares.jpg

La joven encontró varios billetes de 500 dólares americanos.

Foto: El cronista

Emil Mendoza, titular de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, dijo a Monumental 1080 AM que la Ley 2794 les otorga la facultad de realizar exportaciones de billetes a sus cuentas en el exterior.

“Estamos atados de manos. Un organismo del Estado nos obliga a aceptar esos billetes, pero luego tenemos otro organismo del Estado que dice lo contrario, que no podemos exportar”, cuestionó.

Nota relacionada: Casas de cambio piden al BCP que destrabe la exportación de dólares

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) advirtieron con aplicar millonarias sanciones contra instituciones financieras que rechazan dólares arrugados o manchados, con multas que pueden llegar a G. 50 millones.

“La Sedeco es un órgano recaudador y quiere recaudar para sus arcas y les multa a todos”, reprochó y sostuvo que son empresas pequeñas que no tienen presencia en muchas ciudades.

Lea más: Sedeco advierte sobre millonarias multas por el rechazo de dólares

En Asunción existen 26 casas de cambio y el capital que manejan, según Mendoza, es menos que la cartera pasiva de un banco en el país. El titular del gremio no descarta agotar las instancias y realizar manifestaciones si no tienen una solución favorable.

“Pensamos hacer manifestaciones, pero, por ahora, estamos tratando de resolver esto por la Justicia”, subrayó.

Las casas de cambio pretenden enviar los billetes a su país de origen (EEUU) u otros mercados donde puedan circular. Sin embargo, este tipo de operaciones no se pueden realizar actualmente porque el Banco Central del Paraguay (BCP) no les otorga el visto bueno.

Más contenido de esta sección
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.